Mostrando entradas con la etiqueta alyson noel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alyson noel. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Reseña: Destino


Título original: The Immortals: Everlasting
Autor(a): Alyson Noel
Saga: Los Inmortales #6
Editorial en inglés: St. Martin Griffin
Editorial en español: Montena
Fecha de publicación original: 15 de enero de 2013 (reedición)
Fecha de publicación en español: junio de 2013
Traducción: Nieves Nueno
Número de páginas en inglés: 352
Número de páginas en español: 363
Encuadernación en inglés: tapa dura; tapa blanda
Encuadernación en español: tapa blanda con solapas


Sinopsis de la contratapa:
Cuando todo parece perdido, a veces el azar nos concede segundas oportunidades. Pero Ever y Damen saben que su condena no tiene remedio: pasarán la eternidad juntos y sin poder tocarse. Sin embargo, un giro del destino les ofrece una salida... a cambio de un gran sacrificio: Ever debe escoger entre liberar a Damen o buscar el Árbol de la Vida, cuyo fruto podría salvar al resto de los inmortales. 
¿Será capaz Ever de sacrificar el destino de cientos de almas por egoísmo? ¿Se arriesgará a perder su amor por un fin superior?

Mi opinión:

Lo terminé hace literalmente dos minutos y medio y ya tengo nostalgia ;u;
SPOILERS DE LOS TOMOS ANTERIORES
Okay, veamos. Desafío termina relativamente bien, aunque para ser totalmente franca, no me acordaba y me tuvo que fijar. Ahora bien, en Destino empezamos directamente a la mitad de una escena -me confundió un poquito, porque pensé que así había terminado el anterior, pero a medida que vamos leyendo entendemos un poquito más dónde estamos parados. Que vendría a ser: Ever y Damen siguen sin poder tocarse, Jude sigue solo porque Ever eligió a Damen una vez más, Haven murió cuando intentó matar a Miles y a la propia Ever (eliminando también la última posibilidad de elaborar el antídoto para Damen); Miles está, por tanto, enterado de todo el asunto de los inmortales, aunque no toma parte y permanece mortal, y las gemelas Romy y Rayne están viviendo con Ava en el plano terrestre. Además, una nueva zona de Summerland crece y se vuelve infértil, la magia no prospera, y Ever sospecha que tiene que ver con los inmortales que, bueno, murieron.
Todo es bastante desastroso, la verdad. O en realidad no; las cosas no están tan mal como podrían, pero recuerden que Damen lleva seis siglos intentando meterse en las enaguas de las distintas Evers, y ahora se volvió una misión imposible. Y ya sabemos que Ever es un capricho andante, así que no va a parar hasta conseguir el dichoso antídoto.
Ya, la cuestión es que las cosas toman un giro que sinceramente nunca me esperé. Nuestra protagonista se topa, en esta zona nueva de Summerland, la dimensión mágica, con una anciana bastante decrépita y
bastante loca que no deja de cantarle lo que parecería una profecía mientras la señala a la voz de "Adelina", un nombre que Ever desconoce por completo. En vidas pasadas, fue Evalina, Emala, Chloe, Fleur, Abigail, pero jamás Adelina. O mejor dicho, no que ella sepa. La anciana (Loto, dice llamarse), le ofrece una opción: puede volver al plano terrestre y continuar con su vida, o puede iniciar el viaje marcado por su destino y salvar a un montón de inmortales de Shadowland, ese lugar terrible al que van las almas de los inmortales luego de que sus cuerpos mortales sean destruidos. Para ella, la decisión es sencilla, pero Damen no esta tan seguro. Damen quiere vacaciones. Damen quiere paz. Damen quiere la versión sencilla de las cosas.
Y es ahora cuando me paro y aplaudo a Ever por lo que es probablemente la segunda decisión sabia que tomó en seis libros, porque comprende que después de todo, es su destino, no el de él, y va y emprende el viaje.
Éste consiste, en primera instancia, a un salto en el tiempo para revivir su primera vida, descubrir el motivo por el que las cosas no dejan de salir mal. En segundo lugar, se trata de la liberación de las almas de Shadowland; y en última instancia, se la insta a buscar el Árbol de la Vida, cuyo fruto puede revertir los efectos de la inmortalidad. Es decir, pueden volver a ser humanos corrientes y molientes, envejecer, morir, reencarnar y equilibrar la balanza kármica del universo.
Es un viaje en solitario, de autodescubrimiento, aunque no es tan pesado como suena ni como cabría esperar. De hecho, el que Damen no esté en gran parte del libro lo aligera bastante. Sé que los lectores se quejan de Ever, pero Damen es igual de terrible. Es caprichoso, testarudo, hipócrita y egoísta. Puede que Ever tomara muchas decisiones equivocadas, y créanme cuando digo que no trato de defenderla; pero hay que recordar que ella es, realmente, una adolescente, por muy inmortal que sea. Damen no lo es, lleva seiscientos años en el mundo, y lo mínimo que esperaba de él era un poquito de coherencia. No se dio.
Aún así, admiro las decisiones que tomó Ever en última instancia. Se puso ella primero, entendió que ella es más importante que Damen -no para el mundo, sino para ella misma.
Por supuesto, siguen estando los momentos de Intensa Hija del Drama, porque es parte de lo que ella es, y eso no iba a cambiar, estaba claro. Pero en el sentido general, tomó las decisiones correctas, y yo creo que eso es un gran avance.
El resto de los personajes; quisiera hablar de ellos pero este libro es de Ever más que de ningún otro, así que
voy a hablar en general, en toda la saga. Lo que pasa con la mayoría es que no son activos constantes. Gran parte de ellos tienen una tarea en algún punto, y después quedan como poco más que un decorado. Si tuviese que emparejarlos, Eternidad sería de Ava, Espejismos de las gemelas, Tinieblas de Jude, Tentación de Roman, Desafío de Miles y Destino de Ever, mientras que Damen es en algún punto el motor de todo eso. Ahora se nos revela que todo lo que pasa es literalmente culpa de Damen (¿por qué no me sorprende?), así que toda esta gente tiene que pasársela haciendo cosas para enmendar sus errores mientras que el idiota se quiere ir de vacaciones. Creo que es natural no quererlo.
Otro avance, en el que no reparé hasta que me senté a reseñar, es que me sorprendí. Ya saben, estos libros son de esos en los que sabemos cómo van a terminar las cosas, mal que mal. Y sin embargo, aunque durante los cinco primeros tomos fuimos apuntando hacia un desenlace, en este nos damos vuelta completamente y nos topamos con algo absolutamente distinto. Honestamente, no me lo esperaba, y me encanta el resultado. Deja también un mensaje general bastante positivo, y está repleto -insisto: repleto- de reflexiones muy ciertas, si bien escondidas bajo una trama en apariencia superficial y una relación con demasiada sacarosa.
Si alguien se preguntó en algún momento por qué continuaba la saga si había tantas cosas que me disgustaban, ese es el motivo: me gusta a dónde apunta. Me hizo plantearme un montón de cosas. Creo que, si se deja de lado toda la superficialidad del argumento, se pueden sacar muchas cosas en blanco, pero es una pena que tanta gente se niegue a intentarlo.
En fin. Es una saga a la que le tengo cariño desde que la empecé, porque me acompaña desde mis inicios en la literatura juvenil; pero al margen de eso, estoy muy conforme con el cierre. Me hubiese gustado ver más Miles, más Jude, y definitivamente más Roman -mis personajes favoritos sin duda alguna-, pero me gusta cómo quedaron las situaciones. Mis finales favoritos son los que no sirven todo en bandeja, pero son la promesa del algo bueno, y eso exactamente lo que pasó acá.
Si bien no puedo decir que sea mi saga favorita (ni siquiera una de ellas), ni que sus personajes me robaron el corazón; a pesar de que reconozco las fallas, son seis libros que disfruté desde el principio. Se siente un poco como haber cerrado un ciclo, y como les dije antes, me da un poco de nostalgia, pero todo lo que empieza tiene que terminar. Ah, la ironía, porque eso es exactamente lo que trata de decirnos esta historia...
¿Lo mejor? Me encanta el concepto, el transfondo, la manera en la que la magia se mezcla con la metafísica. Esta última es algo con lo que estoy familiarizada porque mi mamá siempre estuvo interesada en el tema, así que yo ya tenía algo similar a una base formada. En cualquier caso, me gusta mucho cómo se mezclaron esas dos.
¿Lo peor? Damen, hands down. En algún punto me preocupé en serio.
¿Lo recomiendo? Reconozco que esta serie, y en especial esta temática, no son para cualquiera. Arriba expuse los motivos por los que creo que vale la pena, pero ya ven. Libre albedrío. (Eso también se trata en el libro, por cierto; el libro albedrío.)
Calificaciones:

Redacción: 3.5/5
Ritmo de lectura: 4/5
Concepto general: 5/5
Originalidad: 4/5
Desarrollo: 4/5
Ambientación: 4.5/5
Personajes: 4/5
Desenlace: 5/5
Calificación general: 4.25/5
Portada y edición: 4.5/5

Sobre la autora:

Alyson Noël (3 de diciembre) es una escritora norteamericana del condado de OrangeCaliforniaSe crió en el condado de Orange y asistió a la Escuela Primaria 'Richard Nixon' durante dos años. Vivió en Mykonos, Grecia después de salir de su escuela secundaria, Troy High School (CA). Posteriormente, se mudó a Manhattan, NY, donde trabajó como asistente de vuelo para una compañía aérea de renombre. En la actualidad vive en Laguna Beach, CA. Ha tenido una gran variedad de puestos de trabajo; como niñera, dependiente de una tienda de departamentos de ventas, recepcionista, auxiliar administrativo, gerente de la oficina, fabricante de joyas, pintora, empleada de un hotel, asistente de vuelo de Delta Air Lines, y ahora escritora . Ha pasado la mayor parte de su tiempo libre viajando y alejándose de la vida suburbana. Se inspiró para convertirse en un autora después de leer ¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret por Judy Blume en sexto grado. Su primer libro fue la novela para jóvenes adultos Falsificación de 19, que explora el estilo de vida de los adolescentes de hoy.
Nöel escribió las novelas Saving Zoë, Kiss & Blog, Art Geeks and Prom Queens, Cruel Summer, Laguna Cove, Radiance, Faking 19, y Fly Me to the Moon.

En la web:

martes, 3 de septiembre de 2013

Aquí Llueve #9:

¡Hola, bombones!
So, el sábado a la noche terminé este librín (la reseña para el lunes que viene), y si bien no hubo estrellas, llovió un poco~


Libro: Los Inmortales #6: Destino
Autor(a): Alyson Noel

"No tengo idea de cuanto he dormido. Lo único que sé es que, tan pronto como abro los ojos y me paso la mano por el rostro, veo que el paisaje se ha transformado. El sendero sigue siendo tremendamente estrecho y sigue habiendo una enorme sima a cada lado, pero la estación ha cambiado: ya no es invierno, lo que significa que ya no me veo obligada a acurrucarme para soportar una feroz y fría ventisca. 
En lugar de eso, ahora estoy atrapada en un aguacero, una implacable lluvia primaveral que hace de la tierra fango, y no da señales de detenerse."
Cap. 28; pág. 236


Ya verán la reseña, pero estoy bastante conforme con el final de esta saga. Aunque me da un poquito de nostalgia ;u;

¡¡Una escena lluviosa más!! :D

Atomic Kitten, fuera ;D

lunes, 8 de julio de 2013

IMM #31: I don't even know what life is anymore man.

AMORES MIOSSSSSS C:


Cuestión que ya les dije que iba a ir a buscar Princesa Mecánica y El Héroe Perdido. Pero, ehem...




NO SÉ CHICOS YA NO SÉ NADA.
Entro, voy a buscar Princesa Mecánica, lo agarro, agarro El Héroe Perdido, y me iba a llevar Ó Canción de Cuna Ó Destino, porque tenía los puntos de la tarjeta Yenny y uno me salía gratis.
Estaba yo deliberando, y mi mamá (Dios bendiga su alma) me dice *se aclara la garganta*:

Mamá: Entonces ¿vas a llevar el de la muerta? (Nota: dice que la chica de Sirenas parece muerta)
Yo: No sé, porque esto es una saga por terminar
M: Bueno, pero si vas a comprar los dos eventualmente, ¿no es lo mismo?
Y: Sí, pero no importa *elige Destino*
M: ¿¿¿Y la muerta???
Y: (?????) Bueno está bien, llevo a la muerta
M: No pero ¿¿y este?? Llevarlo ahora o dentro de 15 días es lo mismo, llevalo ahora.

Y así es como volví a casa con una bolsa que me cortaba la circulación de la mano.

Ahora, un par de notas:
1) El Héroe Perdido no tiene solapas y eso todavía me enoja.
2) La portada de Sirenas no es tan fea en persona. De verdad, ni quiera me disgusta, y me parece menos sosa que la española. Me lo hizo notar mi mamá, precisamente, cuando se la mostré quejándome. Ella coincide en que en persona no es tan fea, sino que la chica es muy pálida y el fondo oscuro. Además, el nombre me gusta mucho más. Y el color del lomo es sencillamente precioso.
3) Princesa Mecánica es /precioso/ en persona, y la portada y contraportada del lado de adentro tienen el árbol genealógico que conecta las dos sagas; pero no lo lean antes de leer el libro porque hay spoilers. c:
4) Curiosamente, estoy emocionada por leer Destino y todo. Me da nostalgia porque es la primera saga que empecé aparte de Crepúsculo después de Harry Potter <3 ya sé que no es la mejor saga del mundo, pero tiene valor emocional para mí, y me da hasta cosita terminarla porque son muchos recuerdos sighs. ^^
4) No pongo sinopsis porque 3 tienen spoilers de tomos anteriores, y el otro ya saben de qué va xD
5) Hablando de sinopsis, ya ni leo sinopsis cuando compro libros porque ya tengo una idea de antemano de haberlos visto por ahí xD
6) Cuando termine Multiverso, Mar y yo vamos a leer El Héroe Perdido como lectura conjunta. Si alguien lo tiene pendiente y se quiere sumar, que le avise a cualquiera de las dos <3


En fin, me voy a dormir porque es domingo a la noche (?) y el lunes a la tarde viene mi mejor amiga a dormir a casa. Vamos a ver Cómo Entrenar a tu Dragón y puede que Madagascar 3 ^^

¿Leyeron alguno de estos? ¿Quieren alguno? ^^

Atomic Kitten, fuera c;

miércoles, 6 de febrero de 2013

Reseña de Desafío

Los Inmortales: Desafío




Título original: The Immortals: Night Star
Autor(a): Alyson Noel
Saga: Los Inmortales #6
Editorial en inglés: St. Martin Griffin
Editorial en español: Montena
Fecha de publicación original: 2010
Fecha de publicación en español: Enero de 2012
Traducción: Concepción Rodríguez González
Número de páginas en inglés: 336
Número de páginas en español: 344
Encuadernación en inglés: tapa dura; tapa blanda
Encuadernación en español: tapa blanda con solapas


Sinopsis de la contratapa:
Damen esconde un secreto tan oscuro que, de salir a la luz, podría acabar con todo lo que ama... Y Haven no solo conoce ese secreto, sino que además está dispuesta a utilizarlo para hundir a Ever, su antigua mejor amiga. La muerte de Roman ha despertado en ella tal sed de venganza que ni los viejos recuerdos ni los más poderosos hechizos podrán detenerla. Por su lado, Ever también tiene un cometido: liberar a Damen de su maldición. Para lograrlo, combatirá cualquier amenaza que se presente... Pero ¿será capaz de aceptar que su amado le oculta historias del pasado?

Mi opinión:


Para la autora, tengo sólo un gif (a la derecha):
Okay uhhh SPOILERS DE LIBROS ANTERIORES OKAY.
Bueno, no sé ni cómo empezar con esta cosa. Estoy haciendo la reseña por una serie de motivos que incluyen el que quiero empezar otros libros, el que tenga ganas de quejarme de cosas, el que no quiero dejar el hueco si quiero leer el último libro (porque si leí cinco, el daño ya está hecho y bien puedo leer seis), pero no porque quiera jkvbdkvbfjv-ar exactamente.
Entonces, tenemos a la Intensa Hija del Drama con Necesidades Humanas -léase Ever-, el Chico Malo con Buenas y Malas Intenciones a Partes Iguales -léase Damen-, la Bruja Maléfica y Yonqui Encorsetada -Haven, claramente-, el Chico Bueno Chupiguay Eternamente Eclipsado (y con eternamente me refiero a literalmente, para toda la eternidad) -a.k.a. Jude-, y los cameos del Amigo Gay Obligatorio - Miles-, el Tutor Ausente que Decide Dejar de Estarlo -Sabine- y- no esperen eso es todo. Está Ava, que apenas importa, el profesor Muñoz, que importa menos, las gemelas Romy y Rayne, que importan aún menos si cabe, y Stacia también anda por ahí. Apenas hay más personajes, y la verdad es que la mayoría ni cortan ni pinchan.
En cualquier caso, al final de Tentación pasó esta cosa en la que Ever llegó a un trato con Roman (♥♥♥♥♥) y él estaba a punto de darle el antídoto necesario que él mismo creo para la sustancia que él mismo creó y administró a Damen, que por cierto, provocó que nuestros tórtolos no puedan intercambiar ADN de ninguna forma (if you know what I mean) y que va a hacer que finalmente, después de literalmente cuatrocientos años, Damen pueda meterse bajo las enaguas de Ever (sus palabras, no mías)... pero Jude algo así como que mató a Roman. Oops. No había receta y la botella de antídoto se rompió, con lo que la última posibilidad de que la parejita pueda consumar su amor muere con él. Ya sé, es confuso, pero síganme en esto.
A la par descubrimos que Jude no es un "simple mortal", sino que viene persiguiendo a Ever una vida tras otra, una tras otra, vida sí y vida también, como el dueño del corazón de Ever... hasta que Damen aparece en el cuadro y se lo roba. El corazón, no a Jude. Si se robara a Jude sería ghei y sería mucho mejor.
En cualquier caso, Ever está enojada (¿por qué todo tiene que ir siempre mal para ella? *suspiro dramático*), pero entiende que no es a propósito, que pobre Jude, que es su destino. Sin embargo, una pelea con Damen la hace dudar por vez primera de su elección: ¿y si Damen NO es su destino después de todo? ¿Y si en realidad lo que pasa es que él la roba literalmente de donde pertenece con algún tipo de... algo? De algún modo, esto se traduce en Ever y Damen tomando un tiempo y ella acercándose más a Jude, beso va, beso viene, y sigue sin estar segura.
Entretanto, tiene una epifanía: la botella de antídoto se rompió contra la camisa blanca de Roman, dejando una mancha en dicha camisa. Si Ever encontrara esa camisa, en teoría tendría la receta para crear más antídoto YAY. Así que dedica el 95,9% de su energía a allanar casas y propiedades privadas.
¿Entienden a lo que voy con esto? El punto del libro es Ever reevaluando su existencia. El punto de la saga de un tiempo a esta parte es por qué. Maldito motivo. Ever y Damen no pueden acostarse godammit. ¿Hormonada ella? Pft.
Ah, y también hay una mosca molesta aka ex mejor amiga aka legado del villano aka Haven, que mientras leés parece re importante y revolucionaria, pero al final te das cuenta de que no era más que una distracción que estaba ahí para aportar "drama" idk man creo que esa era la idea.
Para mí, desde que el villano malo malote -léase Roman, mi personaje favorito por mucho- murió, las cosas se volvieron pelín innecesarias... y aún así se hicieron no uno, sino dos libros para resolver el conflicto. Really, Noel? Really?
Tengo este problema con esta saga, en el que el 50% de los libros me resulta repulsivo, el 30% me resulta indiferente, y el otro %20 me agrada en general, aunque si miro hacia atrás, el libro como unidad no me disgusta del todo? No sé cómo explicarlo y es la única saga con la que me pasa. Sé que podría estar leyendo cosas mejores, pero aún así estos me llaman, quiero saber qué pasa y para ser franca, son bastante entretenidos a pesar de no tener casi sustancia.
En este tomo, literalmente, no pasa absolutamente nada. Aparte de que Ever se pasa todo el libro buscando esa recondenada camisa y teniendo peleas de secundaria con Haven -porque en serio, por muy bruja maléfica que sea, no pasa de una molestia-, al final quedamos exactamente igual que al principio: en nada y a la deriva.
Y a mí personalmente me resulta a la par cómico y frustrante. Si Ever evocara una imagen en mi cabeza, sería la de una virgen con seria necesidad de *cough* en uno de esos sueños en los que se corre y se corre sin avanzar jamás, con el objetivo a la distancia de un Damen semidesnudo posando en una cama con dosel y sábanas negras y una copa de elixir en la mano. Porque es básicamente eso, es todo lo que ella tiene en mente, es todo por lo que acciona, y a pesar de que pone su mayor esfuerzo en eso jamás avanza un sólo centímetro, porque algo siempre parece estar en el medio y es cómico y frustrante a partes iguales. Can someone help this chick out so she can finally get the D-
Damen aparece ridículamente poco teniendo en cuenta que él es el que empieza todo en particular, y las constantes menciones de Ever a su fabulosa persona me cansaron en la página tres de Eternidad, así que para este punto me gustaría que sea él el próximo personaje en morir. No me resulta atractivo en absoluto, y creo que es un Edward mal construído. Agrade o no, Edward tenía, de hecho, una cierta profundidad y un rango emocional relativamente amplio. Damen resulta, por el contrario, repetitivo y plano.
Jude es el Jacob de la historia, pero no le tengo tanta empatía. Resulta exactamente igual de usado que Jake en Eclipse, y sí, pierde al final (para qué molestarme en esconder el spoiler, si la mayoría de ustedes jamás van a leer esto e igualmente la elección de Ever es voto cantado xD), pero la verdad es que nunca la trata demasiado diferente de como la trata Damen -que era el punto a favor que siempre tuvo Jake. Además mató a mi personaje favorito y eso no se perdona.
Y por último, aprecio a Miles por tener una cosa llamada materia gris. El único que tomó una decisión inteligente en todo el libro, para ser franca, y me entristece que sea tan... efímero, porque sé que al final va a tener exactamente la misma relevancia que tuvo Ángela en su momento *shamelessy makes more Twilight references*.
Para cerrar, porque ya divagué demasiado, quiero aclarar una vez más: en general, no me disgustó. No me gustó tampoco, pero no lo odié. Sí, la totalidad de la historia me frustra a más no poder, pero no lo detesté. Hay algo del concepto de permanencia que me llama la atención, y además la realidad es que son de lectura ligera, porque no siempre quiero quedar tirada llorando en el piso hecha una masa de histeria. Para esos momentos, esta saga me va bien.
Lo que sí me puso MUY nerviosa y DETESTO, es la narración. El desarrollo es fluido -aunque no pasa mucho, lo que pasa está bien desarrollado-, pero la narración es tortura. En los primeros tomos no pasaba, pero a partir del tercero empieza a percibirse entrecortada. Frases muy cortas, párrafos de una frase, VARIOS párrafos de una frase seguidos; es como irse tropezando cada dos pasos. Descripciones bonitas, pero en general, muy molesto de leer.
La portada no me disgusta pero no me encanta tampoco; la foto de la chica no la entiendo (si habían empezado a hacerlas todas con la misma foto podrían haber seguido en la misma línea y cambiar el objeto de abajo), pero el frasquito de... ¿elixir? No era así, pero bueno; el frasco es bonito y tengo debilidad por las fotos con humo. Y como siempre digo, las ediciones de Montena son, sin excepción, muy cuidadas.
¿Lo mejor? Algo que no mencioné es que todo está mezclado con teorías -en general orientales, no pun intended-, como la reencarnación, que resultan cuando menos interesantes. Y además, a pesar de que el concepto general de la saga son dos personas que ponen a la otra por encima de todo, incluso sus familias y amigos, y a pesar de que jamás voy a aprobar eso, hay lecciones morales en segundo plano, pequeños discursillos, algunas actitudes de personajes como Romy y Rayne y Jude, de las que sí se puede aprender algo. El beneficio del altruismo, el amar sin esperar nada a cambio, ese tipo de cosas, que sí me gustó leer y sí van a mi lista de frases memorables -que tal vez comprata algún día con ustedes, mis queridos lectores.
¿Lo peor? Cansa. No el libro sí, sino que se está haciendo largo. Puede que por motivos comerciales, no lo sé y no me importa, pero todo esto que pasó en Desafío en 331 páginas, podría tranquilamente haberse resumido en unos cuántos capítulos en el último tomo, o bien divididos entre Tentación (#4) y Destino (#6).
¿Lo recomiendo? En general no me gusta decir que no, porque todos tenemos gustos distintos y no estoy acá para decirle a nadie qué leer y qué no, sino sólo para dar mi opinión y esperar que a alguno de ustedes les sirva. Sin embargo, siendo esta saga en particular voy a hacer un parate y decir: si ya la empezaste, bien podés seguir, si querés. Si no la empezaste y tenés muchas ganas de hacerlo, adelante, espero que te convenza más que a mí. Si no sabés si empezarla o no porque no estás seguro/a de que te vaya a gustar, mi único consejo es el gif de la derecha, porque son muchos libros para una historia que en realidad es tan corta.
Calificaciones:

Redacción: 1.5/5
Ritmo de lectura: 4/5
Concepto general: 3.5/5
Originalidad: 2/5
Desarrollo: 4/5
Ambientación: 4/5
Personajes: 3/5
Desenlace: 2.5/5
Calificación general: 3/5
Portada y edición: 3.5/5

Sobre la autora:


Alyson Noël (3 de diciembre) es una escritora norteamericana del condado de OrangeCaliforniaSe crió en el condado de Orange y asistió a la Escuela Primaria 'Richard Nixon' durante dos años. Vivió en Mykonos, Grecia después de salir de su escuela secundaria, Troy High School (CA). Posteriormente, se mudó a Manhattan, NY, donde trabajó como asistente de vuelo para una compañía aérea de renombre. En la actualidad vive en Laguna Beach, CA. Ha tenido una gran variedad de puestos de trabajo; como niñera, dependiente de una tienda de departamentos de ventas, recepcionista, auxiliar administrativo, gerente de la oficina, fabricante de joyas, pintora, empleada de un hotel, asistente de vuelo de Delta Air Lines, y ahora escritora . Ha pasado la mayor parte de su tiempo libre viajando y alejándose de la vida suburbana. Se inspiró para convertirse en un autora después de leer ¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret por Judy Blume en sexto grado. Su primer libro fue la novela para jóvenes adultos Falsificación de 19, que explora el estilo de vida de los adolescentes de hoy.
Nöel escribió las novelas Saving Zoë, Kiss & Blog, Art Geeks and Prom Queens, Cruel Summer, Laguna Cove, Radiance, Faking 19, y Fly Me to the Moon.

En la web:

sábado, 26 de enero de 2013

Cazando Estrellas #3: When You Wish Upon a Star

Heyy :)
Encontré otro momento estrellado WHOHOO excelente, porque ahota tengo que encontrar 10 en total OTL
AH. Sol, si encuentro varias escenas que sirvan como bonus (un libro con una escena de un cometa, otra con estrellitas de plástico, no sé, varias xD), ¿se suman 5 escenas estrelladas por cada una o uso un solo bonus o subo todos los bonus y sólo 10 escenas en total o...?


Libro: Desafío
Autor(a): Alyson Noel

"Cuando salgo al exterior, inhalo una profunda bocanada de aire fresco, que llena mis pulmones con la brisa cálida y salada del mar. Levanto la vista al cielo nocturno cuajado de estrellas, y me fijo en una especialmente brillante.
Una estrella cuyo brillo consigue eclipsar a las demás, como si me rogara que le pidiera un deseo.
Así que lo hago.
Contemplo mi estrella nocturna y le pido que me guíe, que me indique una dirección, que me ayude de algún modo. Y si por alguna razón no puede hacer eso, que al menos me dé un empujoncito hacia el camino correcto."
Los Inmortales: Desafío; cap. 17; pág. 162.


Es bonito, y es además el fragmento que le da nombre al libro (Night Star) :3
SIGH Apolo dame fuerzas para terminarlo sin golpear a Ever xD

Atomic Kitten, fuera :)

P.D.: Ahí abajo está e SdFA :)

martes, 25 de diciembre de 2012

IMM #22; Día 30 del desafío diario; Feliz navidad kjfdfvjkfajkvfnkjv

HOLAAAAA FELIZ NAVIDAD JNJKAFRNEJRNGEKGNVTENANFTJNGJNEKNKN

¿NO LES ENCANTA?? :D

¿Cómo la pasaron anoche? ¿Cómo les fue en la cena de Noche Buena? ¿Vino Papá Noel? :D

I EEP SO MUCH I LOVE CHRISTMAS





This is so pretty because I veakjvfrkeakjvfnjke



I just jdkjvfnkjsnfkj EEP they are so pretty sob. 
No tengo ganas de poner las sinopsis xD
Ni Cazadores de Sombras 5 ni The Perks ni Sirenas ni Siempre estaban. Los primeros tres directamente no llegaron a la sucursal; Siempre no les había quedado ;n; eep. 
Y MIREN KJVFKDBVKFJ VIERON LA LÍNEA DE TAZAS DE NAVIDAD DE STARBUCKS? BUENO RAFAELLA ME REGALÓ UNA DE ESAS Y LA LLENÓ DE GOLOSINAS AND I JUST VFHBDBVFJDBSFBVKJFJK


ME ENCANTA PORQUE ES GIGANTE Y ENTRA UN MONTÓN DE CAPPUCCINO :D

//Y// KBSFDVFDJEFKNBKSJNKJBNGKJN MIREN KJVFKDJNVKFJNDKJVNFJK


DKBFVJKDKSJBNFKJSNBKJGNFKSBNGKJNBKJN
EN EL CORREO NDKJSNBKBJNSKBJNKBJNKJFGN
Ok esperen se los voy a contar bien xD En realidad no tiene mucha vuelta, el jueves (¿jueves? Creo que fue el viernes... o sábado... hum. Uno de esos días.) llegué a casa de particular de matemática y mi tío me dijo "te llegó un paquete, de Chile. Está arriba de tu cama. ¿Puedo ver qué es?" y le dije que no y me subí a la cama y me quedé observando el papel y los datos y todo porque es muy nuevo y vbfjkdkjf lo abrí y dkajbfkajvbfk caja jfvkdnvfjk azul rayada jkfkvjf so pretty y nfkevnfkjverv y entonceS LO ABRÍ Y VI ESTO Y CASI ME CAIGO DE LA CAMA Y ESO NO ESTÁ BIEN PORQUE ES DE ESAS QUE VAN UNA ARRIBA DE LA OTRA Y YO ESTABA ARRIBA Y DVNJKFDNBKJSNKJNVGJKNBKJ
Y entonces salí corriendo a agarrar la computadora y le mandé un ask a Abbie con el spazz y agradeciéndole y todo que nunca le llegó y cuando me enteré que no le llegó le mandé otro y creo que tampoco le llegó (¬¬) así que acá va de vuelta:

KFVJKDVNKFNEJKNEJKBFNEBJGN LOOK WHAT I JUST GOT IN THE MAIL JKFVKJEJKFBK NEVER HAVE I EEPED SO MUCH IN MY LIFE OH MY GOD I OWE YOU MY ETHERNAL DEVOTION I LOVE YOU OK THANK YOU SO MUCH

O algo así xD 
SO YEAH THANK YOU SO MUCH BABYGIRL AND YES I READ THE CARD ITS SO BEAUTIFUL I WILL SO HANG IT ON MY WALL WHEN THEY FINISH WITH MY HOUSE
Todavía no lo pude ver porque la casa está toda desarmada y el reproductor DVD no esta conectado, PERO LO AMO AND THIS IS PRICELESS AND GORGEOUS AND THANK YOU SO MUCH <3

Estoy esperando otro paquete pero todavía no llegó, así que cuando llegue se los muestro <3 Y me regalaron ropa que nada que ver con nada así que no hay foto xD
Mientras tanto, admiren mis uñas (?)


Water marble <3 no quedó tan lindo como esperaba pero me gustó bastante <3 no sabía que hacer y el marble es siempre el comodín xD

Y para terminaaarrrr


Día 30
El libro que estás leyendo ahora

Sigo con el mismo porque estos días no pude leer nada D:


Y ahora me voy porque TODAVÍA tengo cosas que hacer xD tengo que terminar el regalo de mi mejor amiga y también tengo que practicar matemática, porque el jueves tengo el examen ¬¬

FELIZ NAVIDAD, CHICOS, LOS AMO A TODOS OK <3

Atomic Kitten, fuera :)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Reseña de Los Inmortales #4: Tentación, de Alyson Noel

Los Inmortales: Tentación - Alyson Noel


Título original: The Immortals: Dark Flame
Autor(a): Alyson Noel
Saga: Los Inmortales #4
Editorial en inglés: St. Martin Griffin
Editorial en español: Montena
Fecha de publicación original: 2010
Fecha de publicación en español: Enero de 2012
Traducción: Concepción Rodríguez González
Número de páginas en inglés: 336
Número de páginas en español: 344
Encuadernación en inglés: tapa dura; tapa blanda
Encuadernación en español: tapa blanda con solapas


Sinopsis de la contratapa:

Para liberar a Damen de la maldición de Roman, Ever recurrió a la magia oscura... pero el conjuro se ha vuelto en su contra y ahora es víctima de un extraño hechizo: haga lo que haga, no puede dejar de pensar en Roman. La lucha por resistir a esta salvaje atracción amenaza con consumir sus energías y su enemigo sacará partida de esta debilidad...
Desesperada por romper el hechizo antes de que sea demasiado tarde, Ever pide ayuda a Jude; arriesgándolo todo, incluso su amor, por salvar a Damen...

Book trailer (o casi):


Mi opinión:

¡Aaaaggghh! ¿¡Es posible que maten a todos y cada uno de los personajes que adoro?! ¿Quién sigue? ¿Kyle? ¬¬
Lo terminé hace exactamente un minuto y medio. Tengo cortado Internet, así que estoy escribiendo esto en Word para poder empezar Indómita. Estoy tan enojada :@
A ver. No me acuerdo ni siquiera dónde había quedado la historia, denme un segundo que voy a buscar el tomo anterior.
…UPLOADING…
¿Vieron qué oportuna la imagen? Amo a San Google xD
Um no, Tinieblas (sí, Tinieblas) no tiene tanta trama como podría parecer. La situación previa desde finales de Espejismos hasta ahora es que hubo un elixir, Ever y Damen no se pueden tocar por culpa del elixir rojo de Roman (amo a Roman), Ever intenta hechizos varios para conseguir que Roman le de el antídoto del antídoto (es decir, el elixir verde que va a hacer que Ever y Damen puedan estar juntos), perooo algo sale mal, y lo que termina pasando es que Ever se vincula a Roman. ¿Qué quiere decir? Lo desea desesperadamente. Así como suena. Y Roman, claro, se intenta aprovechar de la situación de todas las maneras posibles. Y esa obsesión que siente Ever la está consumiendo, ya no puede pensar en nada más, y eso como que complica su vida en general (no tengo nada de ganas de hacer esta reseña, nada de nada. Condenadas reglas autoimpuestas ¬¬). A causa de eso, se le negó la entrada a Los Grandes Templos del Conocimiento, el edificio en Summerland que puede proporcionarle todas las respuestas que necesita. También volvió a aparecer Ava, la vidente que al final de Espejismos SPOILER escapó con el Elixir, abandonando a Damen moribundo y traicionando a Ever FIN DEL SPOILER; y Jude ahora sabe toda la historia que comparte con Ever SPOILER en cada vida él es el primer amor de ella, hasta que conoce a Damen y lo deja por el inmortal FIN DEL SPOILER. Y esta vez no tiene ni la más mínima intención de perder el juego. ¿Cueste lo que cueste? No, en realidad no. Jude juega limpio.
Así que con ese complicado panorama, nuestra Ever se la pasa tomando malas decisiones, compartiendo tulipanes telepáticos con Damen, ocultándole cosas al mismo, desconfiando de la gente, discutiendo con Haven y bajándole los pantalones a Roman (casi literal, por lo menos una vez) –que sale con Haven y por eso es que esta chica gótica se pelea tanto con Ever. ¡Ah!, porque SPOILER ahora Haven es inmortal FIN DEL SPOILER. Y más o menos de eso va Tentación –cosa que supongo que la tentación será Roman. Me imagino.
En cuanto al título, en realidad no iba tan errado como uno podría creer, sino que es solamente una versión simplificada del original, Dark Flame (llama oscura): así fue como Ever describió muchas veces su obsesión con Roman. Y puesto que él era su tentación… en realidad tiene sentido. Sigo prefiriendo Dark Flame, pero sólo digo que no es una traducción tan mala –no textualmente sino por el contenido del libro.
Algo que no puedo pasar por alto es que SPOILER ¡MATARON A ROMAN! ¡MATARON A MI ROMAN! ¡ESE VILLANO TAN PERFECTO Y QUE CADA VEZ AMO MÁS, LO MATARON! FIN DEL SPOILER. Eso me enoja. Me enoja tanto que casi me planteé no leer los próximos dos libros –pero después descarté la idea; no me gusta dejar sagas sin terminar. Pero agghhh, no sé que va a pasar ahora. Sólo queda un personaje y medio que me cae bien.
En fin. La historia me sigue pareciendo interesante, en especial porque Ever ya no se pasa las 24 horas del día parloteando sobre lo perfecto que es Damen –que no me lo parece en absoluto. Eso sí: es igual a Belle Goose, la Bella de Corpúsculo (la parodia de Crepúsculo). Tiene ese estilo de desconfianza para con el resto pero tan segura de sí misma, que me habría resultado tan horriblemente odiosa si no fuera porque me acordaba de Belle y me daba tanta gracia. A ver, para que recuerden:
“-Disculpa. Tu mochila no me deja pasar –lo sabía, era del tipo “tu mochila no me deja pasar”.
Me pregunté cuál sería la parte más fascinante de mí: mis codos, que son puntiagudos por naturaleza, o mi porte, que es inmune a la poularidad, aunque he leído todos los manuales sobre popularidad y podría serlo si me esmerase.
-Puedes acompañarme hasta mi próxima clase –dije, dándole una razón por la que vivir.
-Humm… sí, claro –dijo, deseándome.”
~(Obviamente, fragmento extraído de Corpúsculo, de The Harvard Lampoon)~
Es decir, no exactamente así, porque no va por ahí creyendo que la gente la desea (bueno, de Jude sí lo cree, pero no me refiero a eso). A esto es a lo que voy: se convence tanto de sus teorías que resulta casi cómico, porque supongo que la idea era que el lector creyera lo que Ever cree… pero nosotros nos damos cuenta desde el principio de que está equivocada.  
Damen no me molestó tanto en este libro, ya que no está tan molesto con su karma y esas cosas. Aunque sí le perdonó a Ever unas cosas por las que tendría que haberla mandado a paseo; me hace acordar a eso que le dijo Edward a Bella una vez de “Toma lo que quieras de mí o nada en absoluto”. Por-fa-vor. ¿¿Cómo vas a permitir que te use de esa manera?? Bueno, Damen es así, con su cosa del amor incondicional y no sé qué más. Yo no soy muy romántica, ¿se nota? xD
Este es el perfil de chico malo (?)
Jude me gusta bastante más. No sabría decir por qué; la verdad es que siempre prefiero al chico que la protagonista no tiene en cuenta. Siempre. No sé por qué siempre se quedan con el chico malo que firma ser peligroso cuando podrían estar con esa ternurita que les anda revoloteando alrededor. Si se quedaran con ese, la vida sería más fácil para todos (en especial para mí, que dejaría de sufrir con los libros) xD Pero ¿les cuento mi sueño? Yo quisiera que Ever no se quede ni con Damen ni con Jude, sino que Roman encuentre la redención y vivan happily ever after <3 insisto, no es más que mi loco deseo psicópata SPOILER que jamás se va a hacer realidad porque Roman murió ¬¬ FIN DEL SPOILER. Es que me encanta Roman. Es tan jfrbvjnfbuetnf xD Y lo más patético es que, otra vez, me lo imaginé como Dougie Poynter (en una foto en especial, por supuesto, no en cualquiera. Pero no está acá porque se las voy a mostrar en un Cast Mental). Tengo problemas xD Es que cada vez que hablan de un rubio de ojos azules que está como un tren, es automático, Dougie Poynter ;)
Amm…creo que no me queda mucho por decir. La narración se me hizo… extraña. No lenta, rara. Había demasiados puntos suspensivos, muy pocas comas, frases muy cortas… Todo eso me daba la sensación de que el texto estuviera como entrecortado. Era como ir en auto en una calle con pozos. Rarísimo.
Whatever...
¿Lo mejor del libro? Eso de que Ever superó la "perfección" de Damen. Resultaba horriblemente repugnante leerla arrastrarse por ahí atrás de él.
¿Lo peor del libro? El spoiler repetido. Era mi personaje favorito :(
¿Lo recomiendo? A estas alturas no estoy en posición de recomendar nada. La saga no es buena, pero a mí me gusta el concepto y odio dejar sagas por la mitad, así que sigo leyendo. Pero... vos fijate xD
Calificaciones:
Redacción: 3.5/5
Ritmo de lectura: 4/5
Concepto general: 4.5/5
Originalidad: 3.5/5
Desarrollo: 4/5
Ambientación: 4/5
Personajes: 3.5/5
Desenlace: 2/5
Calificación general: 3.6/5
Portada y edición: 4/5



Sobre la autora:

Alyson Noël (3 de diciembre) es una escritora norteamericana del condado de OrangeCaliforniaSe crió en el condado de Orange y asistió a la Escuela Primaria 'Richard Nixon' durante dos años. Vivió en Mykonos, Grecia después de salir de su escuela secundaria, Troy High School (CA). Posteriormente, se mudó a Manhattan, NY, donde trabajó como asistente de vuelo para una compañía aérea de renombre. En la actualidad vive en Laguna Beach, CA. Ha tenido una gran variedad de puestos de trabajo; como niñera, dependiente de una tienda de departamentos de ventas, recepcionista, auxiliar administrativo, gerente de la oficina, fabricante de joyas, pintora, empleada de un hotel, asistente de vuelo de Delta Air Lines, y ahora escritora . Ha pasado la mayor parte de su tiempo libre viajando y alejándose de la vida suburbana. Se inspiró para convertirse en un autora después de leer ¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret por Judy Blume en sexto grado. Su primer libro fue la novela para jóvenes adultos Falsificación de 19, que explora el estilo de vida de los adolescentes de hoy.
Nöel escribió las novelas Saving Zoë, Kiss & Blog, Art Geeks and Prom Queens, Cruel Summer, Laguna Cove, Radiance, Faking 19, y Fly Me to the Moon.

En la web:

miércoles, 22 de febrero de 2012

IMM #9: Premio Consuelo. Otra vez.

Ya sé, no debería quejarme. De hecho estoy muy contenta con mis adquisiciones, pero yo quería Temblor :'(. Cuando vi que no estaba, salí de la librería al borde de una crisis nerviosa (esta vez NO estoy exagerando) y lo único que me impidió estallar en lágrimas fue la cantidad de gente que me rodeaba. Sé que puede parecer una reacción exagerada, pero estuve como dos años y medio esperando que decidan traerlo, y cuando lo traen no lo consigo. Me frustra y me entristece. Entonces estaba taaaann triste (?) que mi mamá intentó TODO por levantarme el ánimo, desde chocolate hasta intentos de regalarme perfumes (que no quise porque no quería hacer la cola para pagar xD), pasando por abrazos y muffins. Aclaro que en general no somos personas materialistas y no arreglamos los problemas con objetos materiales, pero hay que tener en cuenta que lo que inició la situación fue un objeto material en primer lugar xD Terminé comprando otros libros que no eran el que estaba buscando. No era la idea, pero soy débil xD
Me traje esto:





  • Los Inmortales #4: Tentación - Alyson noel
Para liberar a Damen de la maldición de Roman, Ever recurrió a la magia oscura... pero el conjuro se ha vuelto en su contra y ahora es víctima de un extraño hechizo: haga lo que haga, no puede dejar de pensar en Roman. La lucha por resistir a esta salvaje atracción amenaza con consumir sus energías y su enemigo sacará partida de esta debilidad...
Desesperada por romper el hechizo antes de que sea demasiado tarde, Ever pide ayuda a Jude; arriesgándolo todo, incluso su amor, por salvar a Damen...

  • Uglies #3: Especiales - Scott Westerfeld
Tally creía que eran sólo un rumor, pero ahora es una de ellos...
Ya hace mucho tiempo que Tally dejó de ser una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, ella aún creía que los especiales no eran más que un rumor siniestro y aterrador: de ellos se decía que eran veloces, atractivos y crueles como nadie. Irónicamente, el destino la ha llevado a convertirse en especial, y, tras someterse a la más sofisticada de las operaciones quirúrgicas, ha recibido una misión: acabar con la resistencia... 


Estoy entusiasmada. Estoy feliz de haberme puesto al día con Los Inmortales, además de que promete mucho Roman (que es sin duda mi personaje favorito, así que entre más Roman, mejor). Y también estoy emocionada con Especiales. No puedo creer que Tally sea especial =( Buu... Espero que Zane esté bien D:
Whatever. Hoy terminé La Vida Secreta de un Vampiro. Me gustó considerablemente. Así que tal ve mañana por la tarde esté por acá con la reseña (temprano no, porque voy a estar poniéndome al día con mi mejor amiga :D).
¡Ah! Ese es otro punto. Mi mejor amiga. ¿Les dije que tiene un blog? ¿No? Bueno, eso es porque recién ahora se está poniendo más comprometida. Además se había olvidado la contraseña xD Pero puedo asegurarles que, conmigo ahí para molestarla si no lo hace, y con la presión de unos cuantos seguidores sedientos de entradas, va a ser una excelente blogger, y tiene mi voto de confianza. ¿Y el suyo? =)
Su nick es Lucy, y su blog es Strawberry Fields Forever (sí, fan de los Beatles xD). Pasen, comenten, háganla feliz  :D
Creo que no hay más anuncios.
¿Qué piensan de mis nuevas adquisiciones? ¿Y del que no pude adquirir? ¿Leyeron alguno de estos, quieren leerlos...?

Atomic Kitten, fuera ;)

P.D.: ¿Alguien sabe algo de Ana Arcia? Se me perdió en la blogósfera xD

jueves, 26 de enero de 2012

Encuentra al Personaje #7: Un personaje con el cabello teñido

Cuando leí La Pirámide Roja no me di cuenta (y eso que lo leí dos veces), pero Sadie tiene el pelo teñido. Igualmente, como soy un soplo de aire fresco en el medio de las multitudes (?), voy a usar otro.
¡Encontrar fotos de chicas góticas que no asusten es tan difícil!


Libro: Los Inmortales #3: Tinieblas
Autor(a): Alyson Noel
Personaje. Haven (no me acuerdo el apellido)
Características: Haven es gótica, pero no por creencia sino para llamar la atención: en una ciudad donde todas las chicas está bronceadas y visten de rosa, la manera más sencilla de destacarse es siendo pálida a más no poder y vestirse de negro. Esta inseguridad y falta de cariño la llevan a inscribirse en grupos de autoayuda que no necesita, ya que nuca fue alcohólica, anoréxica ni drogadicta, pero la atención e interés que recibe hace que cada tarde se siente en una silla rodeada de gente que "comparte" su "sufrimiento" e invente una trágica historia. Y lo que es peor, también la llevan a cambiar su aspecto dependiendo de la gente con la que se codea.
Encaja en la categoría porque...: Haven se la pasa tiñéndose el pelo de los colores más variados, para complementar sus cambios de aspecto.En este tomo, el elegido fue el flequillo azul.
Fragmento que lo comprueba:
"Al día siguiente, cuando llego a casa desde el instituto, encuentro a Haven en las escaleras de la puerta principal, con los ojos embadurnados de máscara de pestañas y el flequillo liso teñido de azul oscuro."
Las Inmortales #3. Tinieblas; cap. 17; pág. 162.


¡Yay! Me encanta mi desafío (publicidad subliminal) xD

Atomic Kitten, fuera ;)

miércoles, 25 de enero de 2012

Reseña de Los Inmortales #3: Tinieblas, de Alyson Noel

Los Inmortales: Tinieblas - Alyson Noel


Título original: The Immortals: Shadowland
Autor(a): Alyson Noel
Saga: Los Inmortales
Editorial en inglés: St. Martin Griffin's
Editorial en español: Montena
Fecha de publicación original: 17 de Noviembre de 2009
Fecha de publicación en español: Septiembre de 2011
Traducción: Concepción Rodríguez González
Número de páginas en inglés: 368
Número de páginas en español: 398
Encuadernación en inglés: tapa dura; tapa blanda
Encuadernación en español: tapa blanda con solapas

Sinopsis de la contratapa:
"En ocasiones, el destino queda fuera de nuestro alcance. Ever y Damen saben que el suyo es estar juntos por toda la eternidad. Y ahora, tras haber luchado contra sus propios fantasmas y haber dejado atrás el pasado, por fin lo están logrando. Sin embargo, el amor eterno tiene un alto precio: Roman les ha lanzado una poderosa maldición para que no puedan tocarse. Y con una simple caricia o un suave roce de labios Damen podría hundirse en el inhóspito abismo de las almas perdidas. Pero Ever no está dispuesta a rendirse. Liberará a Damen de esta condena aunque para ello deba pedir ayuda al más peligroso de sus enemigos."
Book trailer (fanmade):



Mi opinión:

Déjenme decirles que ese book trailer no me gusta, pero es el único que conseguí...
Bueno, hice la tarea, tomé anotaciones, así que esta es una reseña precisa (yay!). Eso sí, como hay spoilers de los libros anteriores, como de costumbre, van a estar señalados, para que puedan saltárselos si quieren. Para leerlos, seleccionen el espacio en blanco.
Acá vamos.
En el libro pasado, dejamos las cosas un tanto... complicadas. Damen tenía problemas, alguien les ofreció "ayuda", Ever tomó la decisión incorrecta, y ahora las cosas están mal. Mal, mal, mal. SPOILER la cosa es que Ever y Damen no pueden tocarse, o él muere. Así de simple. FIN DEL SPOILER (no sé para qué lo pongo como spoiler si igual está en la sinopsis xD). Entonces, están los dos buscando frenéticamente la solución a su problema (bueno, es un decir, porque frenéticos no son; de hecho, son bastante perezosos). ¿Recuerdan a Roman, el chico malo que aparece por primera vez en Espejismos? Bueno, claramente, sigue estando ahí, haciendo de las suyas.
Por otra parte, en el tomo anterior Ever recibe la ayuda de unas gemelas algo latosas que conoce en Summerland, pero cuando comenzamos con Tinieblas vemos que ¡oh, sorpresa!, las gemelas están es esta dimensión. Y no pueden volver. Y alguien tiene que hacerse cargo. Y como Damen está en su etapa zen, y está convencido de que todo lo malo que le pasa no es porque alguien (*cof, cof* ¡Roman!, *cof, cof*) se lo haga, sino por el karma, está en un proceso de altruismo, así que deja la ostentación y el egoísmo y se vuelve poco menos que un monje budista que no vive en las montañas. Así que considera que tal vez adoptar a Romy y Rayne (las gemelas) sea bueno para su karma. Y eso a Ever no le gusta nada, porque limita su tiempo a solas con Damen.
Y por la otra otra parte, la tía de Ever, Sabine, está saliendo con el profesor de historia, y eso pone a Ever de los nervios. Y por si fuera poco, Sabine también insiste en que Ever tiene que conseguir un trabajo. ¿Para ayudar con las gastos de la casa? ¡No, pff, qué ocurrencias! No, es para fomentar la autodisciplina y el carácter (*cof, cof*,¡que se aleje de Damen!, *cof, cof*). Y Ever, siempre sorprendiéndonos con su inteligencia, no tiene mejor ocurrencia que trabajar como adivina en una librería de metafísica. ¿Que sería contraproducente, porque debería mantener ocultos sus poderes para que el mundo no sospeche? ¡Pero no, hombre, cómo se van a dar cuenta de que es ella la que adivinó todo su pasado, presente y futuro si va a usar un nombre falso! No, no, hay que confiar en su plan. Sencillamente nadie va a saberlo, porque en la puerta no va a decir "adivina Ever" sino "adivina Avalon". Es infalible (ésa es nuestra Ever, tan rápida, ella). Y trabajando ahí, conoce al que se convierte en su jefe, un rubiazo surfer de metro ochentacon tendencia a enamorarse de la chica equivocada. Y ¿saben qué? Este chico, Jude, también tiene poderes psíquicos.
Ese es más o menos el panorama. Ahora vamos al análisis. Voy a partir de los personajes.
Ever. Ever, Ever, Ever. Esta chica no madura más. Sigue siendo igual de impulsiva que antes. Uno diría que después de que esta característica en particular la llevara a cometer el peor error de su existencia (y con esto me refiero a todas sus vidas), aprendería algo y tal vez pensaría antes de actuar. No, no. No pasa. Y para colmo, ahora también se vuelve paranoica y desconfiada con la gente que la rodea, y egoísta. ¿Por qué egoísta? No quiere que Damen ayude a las gemelas porque eso supone menos tiempo que Damen le dedica. No quiere que Sabine salga con el señor Muñoz (el profe) porque eso la humilla. ¡Pero por todo lo que es bueno, dejalos ser felices! Y es paranoica y desconfiada con la gente: da catorce mil vueltas a un sueño tratando de encontrar el mensaje subliminal, está segura de que Sabine quiere separala de Damen, no le cree a Jude cuando le dice que puede ayudarla... No le cree a nadie (más que a Damen, y, por patético que suene,  Roman). Y encima de todo eso, se cree invencible. Sí, tu cuerpo es inmortal y tenés poderes psíquicos, pero eso no te libra de que las cosas te afecten.
Ahhh... Roman. Me encanta como villano. Definitivamente, mi personaje favorito. Es malo, es sádico, es retorcido, es manipulador, y sobre todo, es paciente. La paciencia de un buen enemigo está infravalorada.
Damen me molestó tanto... No capta que lo que le está pasando es porque hay alguien malo que se lo está haciendo. Insiste en que la culpa no es de Ever, cunando todos sabemos que la culpa SÍ es de Ever. Él está completamente seguro de que es sólo el equilibrio del universo vengándose porque él fue egoísta al buscar a Ever una y otra y otra vez hasta convertirla en inmortal. Y por sólo pensar en sí mismo. Y por no dejarla elegir. ¿Entonces saben lo que hace? SPOILER ¡La deja! ¡La deja, como hizo Edward, para "protegerla de sí mismo" y "dejar que ella elija sola sin que él intervenga"! FIN DEL SPOILER Y Ever se pone toda emo, y empieza a decir cosas como "Lo único que quiero es estar con él. Sólo así me sentiré completa", y ese estilo de cosas que me molestan tanto, porque son tan irreales. Traspasa el ímite de lo tierno y se vuelve perturbador. Pero pasa sobre el final del libro, les prometo que no dura mucho.
Miles y Haven... Miles queda bastante en segundo plano, y Haven empieza a destacarse. Lo cual me molesta, porque Haven no me gusta nada, pero adoro a Miles. Buf.
Y de los personajes nuevos... Jude me gusta, aunque todavía faltan reunir datos acerca de él. Es humano, porque tiene aura, pero hay cosas que no encajan. Romy y Rayne también me gustan. Una es simpática y la otra... no tanto, no podrían ser más distintas. Y cada vez cobran más protagonismo. Y el señor Muñoz... sabe el secreto de Ever. Creo que se va a volver un personaje importante de acá a algunos tomos.
Resumiendo, me gustan la mayoría de los personajes excepto los protagonistas. Como siempre.
La redacción mejoró, las frases son más congruentes y más largas, y da menos sensación de que esté todo entrecortado (que fue lo que noté con Espejismos). Sin embargo, en cuanto al desarrollo... Era más lento que los otros. Cuando me decían "vení a comer" o "llevá esto a la cocina", o tenía problema en dejar el libro y seguir más tarde. Y eso, queridos amigos, no es bueno. Así que concluyo que la trama no es tan absorbente como en libros anteriores. Igualmente, debo destacar que la resolución del problema mejoró muchísimo: en el tomo pasado, a Ever sencillamente se le ocurrió, sin pistas ni sospechas, ni siquiera intuición. Simplemente de golpe fue "ahora sólo tengo que poner esto acá y... ¡Listo, solucionado!", y uno se queda como "... ¿y cómo llegaste a esa conclusión?". Y no, la pegunta no se responde. Pero acá, tiene mucho más sentido. Aunque Ever termina liándola igual, porque es ella. Pero por lo menos tiene más sentido.
Originalidad, le faltó. Encontró la manera de continuar el efecto Luna Nueva en el tercer tomo. Y clichés... Ahora Ever descubrió que corre con la "agilidad de un felino salvaje". Sin comentarios.
¡Ah! ¿Saben qué? Se incorporó la magia. No como poderes psíquicos, sino con piedras y rituales. Esa parte me gustó, volvió todo más místico (y viene bien para el desafío Mix Juvenil).
En resumen, podría decirse que Espejismos me gustó más, pero Tinieblas me gusta más que Eternidad. ¿Se entiende?
¿Lo mejor del libro? Cómo se incorporó la magia. Me gusta. Y el concepto me sigue gustando, por eso sigo leyendo.
¿Lo peor del libro? Ever. Siempre lo fue, y siempre lo será. La odio con cada fibra de mi ser, porque no hay nada de ella que pueda rescatar.
¿Lo recomiendo? Llegados a este punto, no hay nada que recomendar. Si leíste los anteriores, por fuerza mayor vas a querer leer estos libros. Si no, te digo que a saga es pasable. O tal vez a vos te guste más, no lo sé.
Calificaciones:
Redacción: 4/5
Originalidad: 3/5
Desarrollo: 4/5
Personajes: 3/5
Desenlace: 4/5
Portada: 4/5
Calificación general: 4.3/5

Curiosidades:

  • En este caso, dejaron la portada original. Sólo cambiaron el "shadowland" por el "tinieblas" de ahí abajo. Eso me hizo feliz.
  • El colgante que Ever sostiene en la portada existe en el libro, y su descripción es clavada al de la foto.
  • Hay una serie basada en la hermanita muerta de Ever, Riley. Creo que la serie se llama Riley Bloom, y los tomos publicados y/o conocidos hasta el momento son Radiance, Shimmer y Dreamland, y las portadas son estas:



En la web: