Mostrando entradas con la etiqueta sweethearts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sweethearts. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

30 Días de Libros y Literatura: Día 26

Holaaa :D
Ehmm si hoy no hago nada más que la entrada del desafío, es porque estoy siendo una mujer responsable, practicando matemática y ayudando a mi mejor amiga con inglés. Si no es porque ignoré matemática xD


Día 26
Tu tipo de libro favorito (no ficción)

DA FUQ IS THIS.
¿My tipo de libro favorito de no ficción? Como, eh... pero toda la literatura es ficción por definición. QUE CLASE DE BRUJERÍA ES ESTA.
Bueno pongamos mis libros realistas favoritos y listo... *looks away and pretends nothing happened*


THERE YOU GO.
Si podés establecer un tipo a partir de eso, felicitaciones, tenés mi gratitud eterna. xD
Por cierto, Maii, ¿lo estás leyendo? c:

Atomic Kitten, fuera :)

martes, 11 de diciembre de 2012

30 Días de Libros y Literatura: Días 18 y 19

Hola :D
Ayer me olvidé del blog xD Me levanté como a las dos de la mañana, cené (shhhhhh), estuve hablando por Skype con una amiga omo hasta las 5, después apagué la computadora y me puse a leer Blood Magic (its so good oh my god) y a las 10 de la mañana me fui a particular de matemática. Volví a las 12 y me puse a hacer algo que no les puedo decir for reasons (its nothing dirty I swear xD después de navidad les muestro xD ...Abbie probablemente sabe xD). Y después como a las 4 de la tarde me dio hambre, almorcé (shhhhh) y me fui a dormir, y me levanté ahora, a las 5 de la mañana. Shhhhhh. xD

Así que sí, A POR ESTO (?)


Día 18
Un libro que crees que está muy sobrevalorado 

Uh. Esto no es tan fácil como suena xD Pondría a Crepúsculo, pero fue sobrevalorado en su momento; ahora es sólo un objeto de burla xD
Así que mejor les dejo un gif de la biblioteca de mis sueños.

CRYING.

Día 19
Un libro que crees que está muy subvalorado

No se si lo estoy entendiendo correctamente, pero ¿suena a un libro que yo quisiera que fuera más reconocido...? En ese caso...


Lo amo. Lo reseñé cuando recién había empezado así que creo que sólo Abbie llegó a verla, pero... ¿fue Maii que leyó la sinopsis la última vez que lo nombré? Creo que sí. Así que acá tienen el enlace a la reseña; el link de descarga ya no está disponible (supongo que desde el asunto de la ley SOPA o lo que sea), pero encontré un link para leerlo online en inglés. Y la otra opción es que si alguien quiere leerlo me mande un email al correo que ya conocen; yo tengo el pdf traducido y se los puedo mandar :3

Por cierto, ¿vieron que cambiaron de nuevo el layout de YouTube? D: No me gusta D: (?)

Ah, y por otro lado, modifiqué un par de cositas ínfimas en el blog. En la barra lateral derecha agregué cosas, por ejemplo. Abajo de NU'EST hay un pequeño EXO; y más arriba hay una imagen que dice "Be the kind of woman that when your feet hit the floor each morning, the devil says 'Ah crap. She's up.'", que me encantó xD
Y abajo de la segunda imagen anti-homofobia puse una cita de un tweet que hizo Morgan Freeman una vez: "I hate the word homophobia. It's not a phobia, you're not scared; you're just an asshole.", que fue como GPOY.
Y después, Everything is Korean and Nothing Hurts ya tiene su pestaña (yeay) con las fichas de las tres bandas de las que hablamos hasta ahora y todas las entradas sobre kpop que hice hasta el momento xD
Y también actualicé la wishlist, más kilométrica que nunca porque agregué todos (o la mayoría) de los títulos que no están traducidos y que tengo como objetivo en la vida comprar aunque sea en inglés. CRY. Y también actualicé el resto de las pestañas: puse el desafío 30 Días actual y enlacé todos los memes en en I Dare You... Ok creo que eso es todo xD La que me falta actualizar es Leídos que me da vagancia jnkfvkdenbkn ¿debería eliminarla? ¿Piensan que debería eliminarla? Díganme en los comentarios porque capaz que está ahí re inútil ocupando espacio nada más xD Y la de recomedaciones. Que es súper pesada de actualizar xD

Bueno, me voy a hacer la tarea de matemática SIGH
Cuando vuelva hago otra entrada; supongo que la reseña de Vanish así no se me junta tanto con la de Blood Magic.

Atomic Kitten, fuera :)

P.D.: NÚMEROS COMPLEJOS WAE D:

viernes, 16 de diciembre de 2011

Reseña de Sweethearts, de Sara Zarr

Sweethearts - Sara Zarr




Título original: Sweethearts
Autor(a): Sara Zarr
Saga: -no-
Editorial en inglés: Little, Brown Books for Young Readers
Editorial en español: -aun no publicado-
Fecha de publicación original: 1 de Febrero de 2008
Fecha de publicación en español: -aun no publicado-
Traducción: -aun no traducido-
Número de páginas en inglés: 224
Encuadernación en inglés: tapa dura
Encuadernación en español: -aun no publicado-


Sinopsis de la contratapa:


"De chicos, Jennifer Harris y Cameron Quick fueron ambos parias sociales. Eran así mismo el único amigo del otro. Así que cuando Cameron desaparece sin previo aviso, Jennifer piensa que ha perdido a la única persona que jamás la haya entendido. Ahora, en secundaria, Jennifer se ha transformado.
Conocida como Jenna, ella es popular, feliz, y teniendo citas, todo lo que "Jennifer" no podía ser -pero aún no puede desterrar el recuerdo de su ya perdido amigo.
Cuando Cameron de pronto aparece, ambos son confrontados con los recuerdos de su pasado compartido y con los drásticamente distintos caminos que sus vidas han tomado.
Sweethearts es una historia acerca del poder de la memoria, el vínculo de la amistad, y de la silenciosa capacidad de adaptación de nuestros corazones de la infancia."


Mi opinión:

Este es un libro precioso con el que lloré una hora y media continua. Es taaann emotivo... En este momento leo las primeras líneas y ya se me hace un nudo en la garganta. Iba a leerlo completo otra vez para reseñarlo como se debe, pero no puedo, porque si lo leo voy a empezar a llorar de vuelta y no quiero. Me entristece.
La historia gira alrededor de Jennifer y Cameron, que fueron amigos de pequeños. Incondicionales Los mejores. Tenían 8 años (estaban en tercer curso), pero eran los dueños de una amistad que traspasaba cualquier límite. Jennifer y Cameron no tienen más amigos que el otro.
Pero un día Cameron desapareció sin avisar ni dejar rastro. Jennifer se sumió en una depresión imposible (con ocho años), y la manera que encontró de salir adelante fue convertirse en Jenna, una chica popular que puede hacer todo lo que Jennifer no podía. Pero de repente, Cameron vuelve y pone todo el mundo de Jenna de cabeza, y a medida que resuelven eso juntos, vamos descubriendo la historia que los unió de chiquitos (bastante fuerte, por cierto).
No es posible resumir la historia y trasmitir todo el sentimiento que tiene, y menos aún los que produce. Y como me encantaría que alguien más lo sienta, así que por vez primera voy a dejar el enlace de descarga del libro. 
En fin, la historia de Jennifer y Cameron es probablemente la mas tierna, triste y emotiva que leí hasta el momento. Llegué al punto de compararla con la historia del Principito y el Aviador. ¿Por qué? Porque nos enseña tanto... Y por cómo termina. No muere nadie, pero es similar de todas formas.
Ya dije en otro momento que cuando un libro me gusta demasiado no puedo más que asentir enérgicamente con la cabeza y recomendarlo sin parar. Pero no quiero, porque sin duda se merece que halague cada pequeño punto de su hermosura. 
Para empezar, su amistad es un enigma. Toda la historia es un gran enigma. Es conmovedor cómo dos nenes de ocho años pueden ser tan fuertes y soportar tanto. El padre de Cameron es un monstruo, en serio que un monstruo. Lo que hace exactamente no se sabe por completo en ningún momento, sino que es una deducción que hace el lector por sí mismo, reuniendo los pedacitos de información que se filtran por los recuerdos de ambos y los constantes flashbacks que tiene el relato. Y por más que no sabemos qué es exactamente lo que hizo/hace/solía hacer, sabemos que no es bueno. Que perjudicaba a Cameron y a Jennifer, que los lastimaba. Tal vez no físicamente, pero les dejaba marcas invisibles que nunca pudieron borrarse.
Y en cuanto a Jennifer y Cameron en el presente... No era algo que Jenna esperara que pasase. Lo que le habían dicho era que Cameron había muerto. ¿Cómo se explica entonces la carta en el buzón de Jenna? El regreso de Cameron la toma por sorpresa. ¿Se vuelven una pareja? Son amigos. Nunca se llega a saber si Jennifer ama Cameron. Antes que nada, son amigos. Cualquier otro título está por debajo, sobra. Son almas gemelas (no en el sentido romántico).Encajan perfectamente con el otro. Siempre lo hicieron.
No puedo seguir hablando, porque arruinaría toda la emoción del final. La cuestión es que esos dos aspectos, la relación de Cameron y Jennifer y las heridas que les provocó el padre de él, se funden en sucesos que las van a cambiar la vida a ambos, para siempre.
El final fue lo que me provocó el llanto. Mucho llanto. De ese que hace que te arda la piel de alrededor de los ojos, pero que te deja una sensación no amarga, sino de haber aprendido algo, porque valorás todo de una manera distinta. Es llanto El Principito.
¿Lo mejor del libro? La relación de Jennifer y Cameron. Es blanca, pura. Sin mancilllar, a pesar de los esfuerzos del padre de Cameron. Además, me creí la historia. Fui perfectamente capaz de creer que ellos existían. Todavía me cuesta creer lo contrario, por eso es por lo que todavía lloro cuando lo recuerdo.
¿Lo peor del libro? De alguna manera, el final. Me hubiese encantado que tuviese un final feliz, pero el final que tuvo fue precisamente lo que marcó la diferencia con todo el resto de lo que leí. Así que en realidad fue perfecto.
¿Lo recomiendo? Infinitamente.
Calificaciones:
Redacción: 4/5
Originalidad: 5/5
Desarrollo: 5/5
Personajes: 5/5
Desenlace: 5/5
Portada: 4/5
Calificación general: 4.7/5



Descargá el libro acá

sábado, 12 de noviembre de 2011

30 Días, 30 Libros: Día 8 - Un libro que te ponga triste

Ok, este no me costó nada. Lo leí hace un tiempo, y me deprimió de una manera tal que lloré por media hora. Literalmente, podría jurarlo ante todo el Wizengamot. Se trata de...


Un libro precioso que sin duda debería reseñar. La sinopsis es la siguiente:

"De chicos, Jennifer Harris y Cameron Quick fueron ambos parias sociales. Eran así mismo el único amigo del otro. Así que cuando Cameron desaparece sin previo aviso, Jennifer piensa que ha perdido a la única persona que alguna vez la haya entendido. Ahora, en secundaria, Jennifer se ha transformado. Conocida como Jenna, ella es popular, feliz, y teniendo citas, todo lo que "Jennifer" no podía ser– pero aún no puede desterrar el recuerdo de su ya perdido amigo. Cuando Cameron de pronto reaparece, ambos son confrontados con los recuerdos de su pasado compartido y con los drásticamente distintos caminos que sus vidas han tomado. Sweethearts es una historia acerca del poder de la memoria, el vínculo de amistad, y de la silenciosa capacidad de adaptación de nuestros corazones de la infancia."


Lloré con muchos libros, muchos más simplemente me ponen triste... Pero éste en particular me parte el alma a la mitad. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte también lo hace, pero dentro de todo, tiene un final feliz. Sweethearts... No tanto. No hablo más, así puedo hacer la reseña :)


Atomic Kitten, fuera :)