Mostrando entradas con la etiqueta everneath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta everneath. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Desafíos: Everbound

¡Hola, damas y caballeros!

Esto va a ser más corto que otras veces, les prometo.






Libro NEGRO





Libro protagonizado por una chica






Nikki
Jack




Portada con un 
vestido






Personaje que ingiera una comida de una cultura distinta a la propia
Personaje: El padre de Nikki Beckett
Características del personaje: No se desarrolla mucho, pero el pobre hombre ya no sabe qué hacer con su hija que desaparece de un momento al otro por períodos indefinidos de tiempo.
Encaja en la categoría porque: Un día cena comida china (?)
Fragmento que lo comprueba

"Sólo olí el aroma de la comida para llevar del Café Trang. Vegetales empanizados y pollo crujiente sobre arroz al vapor, en cajas blancas sobre la mesa.
Papá y Tommy habían empezado sin mí. Tal vez era por eso que el interrogatorio no había comenzado aún. Tommy sostenía una cuchara llena a medio camino entre el plato y su boca. Mi papá estaba removiendo el pollo kung pao con un par de palillos. Había tratado de enseñarme a usar palillos cuando tenía doce, pero nunca evolucioné más allá del par de práctica, aquel con la bandita elástica."
Cap. 31; pág. 324.


Regalo: La medalla de un ex combatiente
De: La señora Jenkins
Para: Nikki
"-Aquí -dijo, presionando la medalla contra la palma de mi mano-. Toma esto. Puede que te dé suerte.
La naturaleza apresurada de nuestra despedida parecía hacernos prometer cosas que probablemente no habríamos prometido de otra manera. O tal vez a la señora Jenkins comenzaba a caerle bien."
Cap. 25; pág. 257.



Y eso es todo, porque ni llovió, ni hubo estrellas, ni música porque en el Everneath está prohibida, ni hubo gatos, ni animales, y hubo otros personajes que se repitieron en otros libros y prefiero a los otros.


Ah, antes que me olvide; el sábado reorganicé las reseñas. Todas.
Ahora en la pestaña de reseñas tienen tres links; uno es a la lista de reseñas por título, otro por autor, y otro las reseñas que no son de libros (fanfics, pelis, animé y doramas). De todos hay uno o dos porque no es lo que más reseño, pero la idea es que vaya habiendo más con el tiempo (?) (lo que no les prometo es animé porque no soy muy fan, pero a veces tengo esos períodos de why not so...).
Mi favorito es el categorizado por autor porque se ve divinísimo y además porque me llevó seis horas.
¡Pasen y vean!

Es martes; tengo clase hoy bleeehh. Para colmo no tengo idea de a dónde tengo que ir porque en la clase teórica no me dijeron en que salón es el práctico y nadie tiene idea y en el campus no responden y ?? En cualquier momento le mando un mail al profesor tbh.
¿Ustedes tienen clase? Si sí, que les sea leve jaja y si no, que pasen un lindo día =)

Atomic Kitten, fuera :D

lunes, 24 de marzo de 2014

Reseña: Everbound


Título original: Everbound
Título de la traducción: (--)
Autor(a): Brodi Ashton
Saga: Everneath #2
Editorial en inglés: Balzer Bray (HarperCollins)
Editorial en español: (--)
Fecha de publicación original: 23 de diciembre de 2013
Fecha de publicación en español: (--)
Traducción: (--)
Número de páginas en inglés: 360
Número de páginas en español: (--)
Encuadernación en inglés: hardback; paperback
Encuadernación en español: (--)

Sinopsis de la contraportada:
Nikki Beckett no pudo más que mirar cuando su novio, Jack, se sacrificó para salvara, tomando su lugar en los oscuros Túneles del Everneath por el resto de la eternidad -una deuda que debería haber sido suya. Ahora ella vive una vida prestada, y no sabe qué hacer con la culpa. Y cada noche, Jack aparece en sus sueños, perdido y confundido y deshaciéndose. No importa cuánto intente asirse a su mano, ella nunca puede encontrarla.Desesperada por respuestas, Nikki se vuelve a Cole, el chico malo e inmortal que quiere convertirla en su reina -y la persona que es menos probable esté dispuesta a ayudar. Pero su corazón ha sido tocado por Nikki, así que accede a asistir en la única manera en la que puede: llevándola él mismo al Everneath.Nikki y Cole, junto con el compañero de banda de Cole, Max, descienden al Everneath, sólo para descubrir que su viaje será más difícil de lo que esperaban -y más mortífero. Desde un Lago de Sangre y Culpa hasta tramposas sirenas, pasando por insorteables muros de roca y llamas, el trío tiene cientos de razones para rendirse. Pero Nikki está decidida a rescatar a Jack -incluso si ello significa hacer un inrceíble sacrificio.

Mi opinión:

El final de Everneath fue bastante cliffhanger. El de Everbound, también.
SPOILERS DE EVERNEATH
La última vez que supimos de Nikki, su novio, Jack, tomó su lugar en el Everneath; más precisamente, en los Túneles. Esto significa que este mundo desconocido para los mortales, pero tan cercano para los Everlivings, lo tomará como una suerte de batería hasta agotarlo por completo y que, finalmente, desaparezca.
Nikki no tiene la menor intención de abandonarlo, pero su único pasaje a Everneath es el Everliving que la llevó allí en primer lugar, a quien ella culpa de todos sus males, blah blah, que vendría a ser Cole. Quien desapareció del pueblo.
Por supuesto que si ella no tuviera manera de llegar a donde quiere ir no tendríamos historia, así que Cole, claramente, vuelve eventualmente, y después de mucho tira y afloja, llegan a un acuerdo: Cole va a llevar a Nikki al Everneath a buscar a su novio perdido, a pesar de que todo lo que él quiere es... a Nikki, como su reina.
Se terminan topando con un camino más arduo del que esperaban, incluyendo un laberinto con cuatro
etapas letales (tierra, agua, aire y fuego), aliados en los que no se sabe si confiar, amenazas por doquier, y una reina psicótica que no es quien dice ser. Nikki, Cole y Max (su compañero de banda y de eternidad) se adentran en las profundidades del Everneath, más allá de lo que está permitido- y de lo que nadie se ha atrevido a ir jamás. Y todo por un mortal. De nuevo.
Todo esto es una fórmula tópica, típica y arquetípica que ya vimos mil millones de veces antes. ¿Eso lo hace menos interesante? No. Paso a explicarme.
Tenemos la humana mortal pero no tanto, que jamás fue nada especial y ahora de golpe lo es, y se ve atrapada entre dos mundos. Tenemos, también, a su novio requetebueno y leal y casi que un poco tontorrón, ese que va a límites insospechados. Y tenemos, por supuesto, al representante del elemento sobrenatural, que es el chico malo con buenas o con malas intenciones -y en este caso es este último.
Es una fórmula repetida, seguro, pero no es eso, no es la repetición, lo que hace a la historia buena o mala, sino la manera en la que se lleva a cabo. Por ejemplo, ¿se acuerdan cómo en Crepúsculo Edward se hacía el malo pero todo el resto de los elementos en la historia apuntaban a que era un pan de Dios? ¿Damen en Los Inmortales? ¿Patch en Hush, Hush? Y estoy nombrando sólo los primeros ejemplos que me vienen a la cabeza (y no, no estoy diciendo que esas sean malas historias. De nuevo, el arquetipo no hace a la historia.) Pues bien; acá nuestro chico malo... puede que sea malo de verdad. O que no sea malo, pero sí tenga malas intenciones. O buenas. O que no sea ni bueno ni malo, sino una mezcla de ambas. Y eso, señores, es lo que salva al arquetipo.
Los personajes son muy humanos, por muy estereotipados que sean. Nikki tiene unas actitudes que el ochenta por ciento de las veces dan ganas de golpearla (con fuerza). Por ejemplo; independientemente de las razones que tuviera Cole para hacer lo que hace, eso no quita que la está ayudando, y me parece que se merece a menos el beneficio de la duda. Pero ¿puede ella confiar en una persona que, a sus ojos, es la causa de todos sus males actuales? Eso es otro punto- tiene una grave tendencia a culpar a factores externos de cosas que en realidad son su culpa. Además de ser un capricho andante (y de, apenas as cosas no salen como esperan, querer destruir cosas por las que otros trabajaron durante siglos o milenios), todo lo que está pasando en su vida, todo el caos que tiene que transitar, se lo creó ella sola, siendo insegura, irresponsable, no midiendo las consecuencias y confiando en las personas erróneas. Y eso es algo que mucha gente hace, a pesar de que leerlo (o vivirlo, en la vida real) sea un dolor de cabeza. No lo hace menos real. El hecho de que no nos guste como se maneja un personaje no significa, de ningún modo, que sea un mal personaje. Es una mala personalidad, no un mal personaje. Un mal personaje es, en realidad, uno inconsistente, y aunque estos pueden o no ser de nuestro agrado (yo diría que Nikki, casi seguro, no va a ser del agrado de nadie), eso no los hace malos.
Con Jack tenemos otro tanto; es el caballero de brillante armadura que no cesa de acudir a salvar a la damisela en apuros, por el cual ella haría cualquier estupidez cosa, y cuyas tan leales y heroicas acciones lo llevan a un lugar en el que termina en peligro y del cual nuestra "heroína" contemporánea tiene que salvarlo porque, qué demonios, lo ama. Esta tercer punta del triángulo es usualmente mi menos favorita, porque es la menos entretenida. No hay nada que resolver, nada que adivinar, todas sus acciones se rigen por lo que es correcto (o al menos, correcto desde su punto de vista), y lo único que está dispuesto a sacrificar es a sí mismo. Honestamente, me entretiene mucho más un personaje con el cual puedo hacer apuestas, no estar segura de hasta dónde está dispuesto a llegar, que juega sucio, hace trampas y sortea elementos en lugar de enfrentarlos con su escudo. Preferencias personales.
Cole es probablemente el "chico malo" que más trampas hizo en todo lo que leí jamas; y con mucha inventiva, debo admitir. Sin embargo, el margen de error era muy amplio (y por ende, también era mucho lo que podía perder), y sin embargo apostó. Y ganó. Y eso lo aprecio muchísimo más que un señor que se fue muy pancho -pero con mucho dramatismo- a formar parte de las filas de los muertos porque era "lo correcto".
Todo el plot -la historia en general, pero también el nudo de este tomo específicamente- está muy bien armado, y se nota que el libro lo empezaron a escribir con una idea fija, y no al tuntún, como sucede a veces.
Para el final, tenemos no solo un cliffhanger directo sino, además, una serie de cuestiones muy intrigantes,
que aquejan casi más que la premisa que promete la última página para el desenlace de esta historia. ¿Las cosas son realmente lo que parecen? ¿Es posible recuperar algo realmente luego de que haya vencido el plazo, virtualmente hablando? ¿Cómo seguir de ahora en más? Y, lo más importante: ¿es posible destruir el lugar al que pertenece sin destruirse a sí misma?
Ah, y para los que estén interesados en eso, la mitología griega sigue teniendo un rol relativo pero tangible en la resolución de los problemas de los personajes. No es algo agobiante, ni lo suficiente abundante como para llamarlo un retelling o un libro de mitología, pero estar, está.
¿Lo mejor? Creo que tal vez no sea en exceso imparcial, pero la manera de Cole de llevar a cabo lo que quiere fue absolutamente brillante. Y casi no haciendo trampa, también. Casi.
¿Lo peor? Entiendo a Nikki, pero eso no quiere decir que la soporte.
¿Lo recomiendo? Siempre y cuando no se esté demasiado negado a la fórmula chica-conoce-chico-y-luego-otro-chico-que-resulta-ser-inmortal.
Calificaciones:
Redacción: 4/5
Ritmo de lectura: 4.5/5
Concepto general: 5/5
Originalidad: 3.5/5
Desarrollo: 5/5
Ambientación: 5/5
Personajes: 4/5
Desenlace4.5/5
Calificación general: 4.5/5
Portada: 5/5 // Edición: 5/5

Curiosidades:  
  • Hay un ebook complementario a la historia, que se llama Neverfall, tiene cien páginas y cuenta el período ubicado entre Everneath y Everbound, desde el punto de vista de Cole. 
Sobre el autor:

Por culpa de dos padres aficionados a los mitos griegos, crecí pensando que la última moda era impuesta por afrodita, y una buena manera de iniciar conversación era "Así que, ¿a qué personaje mitológico te pareces más?" A pesar de mi falta de habilidades sociales, encontré un gran esposo que es siempre mi primer lector. Vivimos en Utah con nuestros dos niños, quienes todavía no comprenden por qué estoy todo el tiempo en la computadora.
Tengo un título de Periodismo de la Universidad de Utah, y uno de en Relaciones Internaciones de la Escuela de Economía de Londres.


domingo, 2 de febrero de 2014

IMM #40: Enero- kind of

¡Hola, perinolas!


Bueno, ya saben que en general no los hago por mes (aunque lo estoy pensando), pero en este caso es una eventualidad. Ya les conté ayer que se me fueron acumulando y bueno..
Así que foto de familia y después vamos por grupos \o/







Este fue el primero (vamos a ir en orden). Fue mi regalo de Reyes, de parte de madre y Juan, y es una edición de lujo de El Principito.
Es //enorme//, más grande que algunos libros de texto que tuve en la secundaria, y viene con su cajita protectora (en la foto se ve). El libro en sí está forrado en tela y tiene el labrado dorado en el nombre, y lo que ven en la foto más grande, es que la mitad del libro son copias del manuscrito original y dibujos inéditos que no salieron en la versión final del libro. Es hermoso porque son scans del original, algunos tienen quemaduras de cigarrillo y se ven los dobleces y las arrugas del papel y <3
La otra mitad es el libro que conocemos, en un papel súper grueso, laminado, con los dibujos a color y demás.
Es una edición de colección, y era carísima ($495, ni más ni menos), y por eso está en el desafío contrarios como el libro más caro. Creo que es el más caro que compré/me regalaron jamás, pero la verdad es que lo vale. Sobre todo por el valor emocional que tiene la historia para mí.
FUN FACT, este lo habíamos visto el 23 de diciembre a la tarde en la librería donde fuimos a comprarle el regalo a mi tío (uno de Grisham), y madre lo reservó, pero no fue una reserva real porque ni lo señó ni nada, nada más el tipo le dijo que si quería se lo guardaba (?). Para Reyes soñé que ese era el regalo, y lo fue. Aguante.


Estos fueron el pedido que hice a Booky a fines de diciembre. Creo que los pedí el 30, y a los diez días ya habían llegado Unhinged y Everbound, y dos semanas más tarde llegaron The Elite y Soul Screamers.
Unhinged es la segunda parte de Splintered, ya lo leí, está reseñado (va mañana), me encantó, lo amé, lloriqueé bocha, no puedo más. Es hermoso, la portada es asfghjsdjnjgnkrkj, no se puede nada con estas portadas, ¿eh?
Soul Screamers es el volumen 1 de- ¿se acuerdan de la saga Gritos del Alma? ¿Toma mi Alma, Salva mi Alma y la prole? Bueno, como son unos cuantos libros y varias cosas como precuelas y spin offs, editaron los doce (son doce entre todos) en cuatro volúmenes con tres cada uno. El primero (este) cuenta con My Soul to Take, My Soul to Save, y la precuela de la saga, que relata el primer episodio que tuvo Kaylee en público con esto de los gritos, que se llama My Soul to Lose. Tiene unas 70 páginas, ya lo leí, y si bien no es relevante, es interesante. My Soul to Take lo leí hace un tiempo en español, cuando lo trajo Darkiss. Ahora trajeron el segundo, pero no lo compré porque estaba esperando este, y porque obviamente conviene más- aunque el primero de la saga me quede casi repetido.
A The Elite casi lo revoleo contra la pared apenas llegó porque TIENE LAS LETRAS TURQUESA. No sé qué estaban pensando, pero juro que en la digital eran blancas. Ni siquiera me equivoqué de edición, porque son las dos de Estados Unidos, de HarperTeen. Ni idea. Ahora ya me acostumbré, pero en el momento odié bastante. No lo leí todavía, pero lo estuve ojeando y parece estar bastante bien.
Everbound me enojó también porque Everneath tiene laminado matte y este lo tiene brillante, pero más allá de eso está en perfecto estado y combinan preciosamente, así que no me molesta tanto como podría.


Estos están saliendo con el diario, pero vamos en dos partes:

Estos me olvidé de ponerlos en la foto de familia y después cuando quise volver a sacarla no logré que entren. Real. La pila es casi más alta que yo *exagera*
Acá tenemos la saga completa de Medianoche, que consta de la tetralogía Medianoche; Adicción; Despedida; Renacer, más el spin off, Balthazar. No tenía intención de leerla, pero estaban a la mitad del precio de librería........................ caerán en otoño.
Estos los estuve comprando entre diciembre y enero si no me equivoco.


Y por acá, en otras colecciones con el mismo diario están saliendo diez de Tolkien y veinte de Nora Roberts.
De los de Tolkien creo que voy a comprar los primeros cuatro, que son los de El Señor de los Anillos, porque los otros la verdad los desconozco y la fantasía épica no es lo mío. Estos...clásicos son clásicos. Por el momento salieron solo El Hobbit y La Comunidad del Anillo.
De los de Nora, primero iba a comprar sólo los de la tetralogía Cuatro Bodas (Álbum de Boda, Rosas sin Espinas, Sabor a Ti y Para Siempre), pero después con madre decidimos comprarlos todos. Ni bien leí Álbum de Boda me alegré de la decisión, porque me enamoró, y sé que bien que mal, prácticamente todo lo que lea de esta mujer me va a gustar.
La cosa es que (ayer les conté) el diariero me los está consiguiendo atrasados, pero espero para fines de febrero, para las vacaciones, tener al menos Rosas sin Espinas (o alguno de los anteriores de la colección).


Y por último pero no por ello menos importante, el único de los catorce del mes que compré personalmente en una librería. De hecho, compré dos. Me explico:
El miércoles fue el cumpleaños de Lucy, así que el lunes fuimos al shopping (mall, centro comercial) y entramos en la librería, como siempre. Compré este, Días de Sangre y Resplandor, como si fuera para mí. Se lo regalé el miércoles. *feel like a ninja*. Al otro día (el jueves), fui a hacerme el piercing, y cuando salí fui a comprarme el bolsito de los zorros que les mostré ayer. Madre insistió (esto se los juro por ella eh? Yo no lo iba a comprar ese día) en entrar a la librería, yo en plan "mami, ni siquiera sabemos si va a estar, cuando lo compré había uno sol- ah, ahí está" y lo agarró y lo compró (?) No se, yo creo que mi mamá es la mejor mamá.


También es ella la que está haciendo los arreglos con el diariero y demás (?) La amo mucho, ¿saben?
AH, AH, Y ¿VIERON QUE DASHNER VIENE A FIRMAR PARA LA FERIA DEL LIBRO? Bueno, cae sábado, ella el sábado trabaja, aunque siempre vamos juntas. AYER ME DIJO QUE VA A FALTAR PARA ACOMPAÑARME, ¿USTEDES ME ENTIENDEN? NO FALTA NI CUANDO SE ENFERMA PERO FALTA PARA ACOMPAÑARME A QUE ME FIRMEN UN LIBRO, ME DESCOMPENSO. Cuando vuelva del trabajo la abrazo.

¿No aman los IMM? ¿¿NO AMAN A MI MAMÁ??
¿Qué les parece esto de hacerlos mensuales? Yo creo que no me convence (?)
¡Feliz febrero! :D

Atomic Kitten, fuera ;D

P.D.: En febrero sale Diosa de Josephine Angelini NO PUEDO MÁS DE LA EMOCIÓN.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Reseña: Everneath


Título original: Everneath
Título de la traducción: (--)
Autor(a): Brodi Ashton
Saga: --
Editorial en inglés: Balzer Bray (HarperCollins)
Editorial en español: (--)
Fecha de publicación original: 26 de diciembre de 2013
Fecha de publicación en español: (--)
Traducción: (--)
Número de páginas en inglés: 370
Número de páginas en español: (--)
Encuadernación en inglés: hardback; paperback
Encuadernación en español: (--)

Sinopsis de la contraportada:
La a primavera pasada, Nikki Beckett se desvaneció, absorbida en un submundo conocido como el Everneath, donde los inmortales se alimentan de las emociones de humanos desvalidos. Ahora ha vuelto -a su antigua vida, a su familia, a su novio- antes de volver a desaparecer al submundo... esta vez para siempre. Ahora tiene seis meses antes de que el Everneath vuelva por ella, seis meses para despedidas para las que no encuentra palabras, seis meses para encontrar la redención, si es que existe. 
Nikki espera pasar estos meses reconectando con su novio, Jack, la persona más devastada por su desaparición -y la única que la ama más que a otra cosa. Pero hay un problema: Cole, el inmortal que la encantó y la llevó al Everneath, a ha seguido al mundo mortal. Y hará todo lo que sea necesario por traerla de vuelta, esta vez como su reina.

Book trailer:



Mi opinión:

He de admitir que en cierto punto quedé algo confundida, pero en términos generales, me gustó mucho.
Empezamos bajo circunstancias atípicas ya desde el vamos: Nikki está regresando de un letargo de cien años acompañada de Cole, quien la llevó al Everneath en primer lugar, para tener la oportunidad de una despedida antes de que los Túneles vengan a buscarla, esta vez para siempre. Ahora, ni Cole es humano, ni el Everneath es un lugar inofensivo, ni ella quiere volver.
Ya ven, Cole pertenece al Everneath, que es un lugar únicamente para las almas inmortales que viven de la energía de los humanos. Cada cien años, cada Everliving (los habitantes de Everneth) deben llevar a un humano a  esta dimensión tan extraña, tomarlo como su Forfeit y alimentarse de sus emociones. Como resultado, el Forfeit queda vacío, no recuerda nada de su vida anterior, pero ya no siente dolor.
Al despertar, usualmente, los Forfeits son ancianos, consumidos, pero este no es el caso de Nikki. Ignorante de este hecho, descubre que tiene dos opciones. La primera es volver a la tierra por el período de seis meses, para despedirse correctamente, para luego ser consumida por las Sombras (digamos, los guardianes de Everneath) y servir como batería enérgica al "reino" hasta desaparecer. La otra, ir con Cole y reinar junto a él. Nikki regresa a la superficie.
Allí, el tiempo funciona distinto que en Eveneath, así que sólo han pasado seis meses desde el evento que la impulsó a tomar la decisión de ir con Cole. Seis meses desde que vio por última vez a su novio (¿ex novio?), Jake, a su mejor amiga, Jules, a su padre, a su hermano menor. Y ahora tiene otros seis para prepararse para partir, y no sabe ni cómo empezar. Pero al mismo tiempo, una parte de ella pretende encontrar la manera de quedarse en la superficie...
Sospecho que va a ser una reseña más bien corta, porque no tengo mucho que decir, así que vamos a ello.
Primero que nada, tiene sus vueltas de originalidad. Primero que nada, no empieza con el ya tan visto "chica conoce chico chico no es humano chica se enamora chico la lleva a su mundo" -que vendría a ser el primer libro del 70% de las sagas de hoy en día-, sino que empezamos en el punto en el que ya el daño está hecho, el último tramo del viaje. Esto, por supuesto, nos ahora unos cuantos tópicos (no todos, sin embargo, no tomos).
A lo largo del libro, también nos deparan unas cuantas sorpresas. Ya sea porque realmente no había forma de vérselo venir, o porque el resto de los factores nos distraen, muchos de los hechos que tienen lugar nos toman por completo desprevenidos.
Otro punto: hay una relativa dosis de mitología. Lo interesante es que no es una historia basada en mitología, sino que tiene su propio sistema de creencias y demás, que se apoya en mitologías preexistentes. Y lo curioso es que no es solo una, o una que es la misma en varias versiones, sino dos completamente distintas: la griega y la egipcia. Al principio resulta extraño, no se entiende cómo podrían fusionarse sin chocar, pero la clave está en lo que dije más arriba: el eje no se apoya en ellas, sino que arma su propia estructura tomándolo como referencia.
Tenemos, por un lado, una serie de referencias a los mitos griegos -el de Perséfone como base. De hecho, en la portada, Ally Condie (la autora de la trilogía Juntos) menciona Everneath como un retelling del mito de Perséfone. Y en algún punto lo es, pero no puramente, porque mezcla con otras cosas. Tiene también bastante del de Orfey y Eurídice. La dinámica de los personajes es la de los mitos, mientras que la lógica detrás de la vida eterna de los Everlivings tiene su origen en el sentido de la de los egipcios, con las cinco partes del alma y demás.
Los personajes en si mismos no son nada del otro mundo, pero hoy en día, con no querer matar a la protagonista me es suficiente- y no quise. Nikki no es una súper heroína, pero tampoco es una completa Mary Sue. Tiene sus momentos de contradicción, y tiene mucha tendencia a ser una Intensa Hija del Drama, pero pasa, no es tan terrible.
Su novio, Jake, es similar en algún punto, aunque tiene su lado encantador. En algún momento me recordó a Jeb de Splintered -el novio humano y contrapunto del pretendiente inmortal que acompaña a la chica a caballo entre los dos mundos.
Cole, por su lado, es el chico malo con malas intenciones al que estamos acostumbradas (de nuevo, no puedo evitar pensar en Morpheus, de Splintered). Me resultó muy familiar, pero también entendí su modo de actuar y llegué a encariñarme.
Otra cosa que agradecí es que, si bien hay un instituto, se presenta solo como el entorno y no como el epicentro del drama, ¿me explico?
Así a grandes rasgos, puedo decirles que no es la mejor lectura del planeta, pero es muy ligera, muy amena, es muy sencillo meterse en ella (en varios momentos tuve un nudo en el estómago de la ansiedad), y con un trasfondo muy interesante y un final que nos deja mordiéndonos las uñas.
¿Lo mejor? La construcción del Everneath.
¿Lo peor? En ningún momento explican por qué se mezclan mitología griega y romana. Hubiese sido suficiente con un "Todas las culturas tuvieron su manera de interpretar el Everneath" o algo así, pero no pasó..
¿Lo recomiendo? Sí, honestamente sí ^^
Calificaciones:
Redacción: 4/5
Ritmo de lectura: 4.5/5
Concepto general: 5/5
Originalidad: 3.5/5
Desarrollo: 4.5/5
Ambientación: 4/5
Personajes: 3.5/5
Desenlace: 5/5
Calificación general: 4.25/5
Portada: 5/5 // Edición: 5/5

Curiosidades:  
  • Everneath incluye el primer capítulo de Everbound, la secuela. 
  • Hay un ebook complementario a la historia, que se llama Neverfall, tiene cien páginas y cuenta el período ubicado entre Everneath y Everbound, desde el punto de vista de Cole. 
Sobre el autor:

Por culpa de dos padres aficionados a los mitos griegos, crecí pensando que la última moda era impuesta por afrodita, y una buena manera de iniciar conversación era "Así que, ¿a qué personaje mitológico te pareces más?" A pesar de mi falta de habilidades sociales, encontré un gran esposo que es siempre mi primer lector. Vivimos en Utah con nuestros dos niños, quienes todavía no comprenden por qué estoy todo el tiempo en la computadora.
Tengo un título de Periodismo de la Universidad de Utah, y uno de en Relaciones Internaciones de la Escuela de Economía de Londres.


sábado, 2 de noviembre de 2013

IMM #38: An abundance of black, red and blue

¡Holaaaaaaa, preciosas y preciosos!
(Hace un rato, cuando me levanté, me hice un licuado de frutas que fue una experiencia religiosa. Nada, les quería contar (?))


Les vengo amagando el IMM hace como tres semanas, mis excusas xD lo que pasa es que quiero hacerlos más espaciados, tal vez mensuales, no estoy segura. ¿Qué opinan? Voy a dejar una encuesta donde siempre y lo charlamos (?)

En cualquier caso, como les dije, se fueron acumulando, así que se los muestro todo junto y después vemos la pequeña historia detrás de casa uno y demás (?)




Son bastantes en realidad, creo yo xD
Dividamos en dos tandas~


Por acá tenemos la mitad en español.
Vendrían a ser:
- Todos los cuentos de los Hermanos Grimm
Esta es la edición de colección de la que les hablé el otro día. No me pude resistir. Es preciosa, tiene dibujos, son UN MONTÓN DE CUENTOS; son muy cortitos, de unas pocas páginas cada uno, pero son muchísimos, y el precio era bastante bueno para lo que es. Me salió $265, y estuve averiguando y las otras ediciones de esto mismo que estuve viendo rondaban los $400/500. Me parece que está bastante bien xD Son cuentos, así que los voy a ir leyendo de a poco, en ratos libres e intercalando con los libros que lea ^^
La idea era comprarlo con una plata que me regaló mi abuela en Navidad, precisamente para libros, pero que nunca gasté porque quería usarla para algo interesante y duradero y no en un capricho (cosas mías xD); la cosa es que me lo dio en monedas, porque ahora que se usa la SUBE para los colectivos las monedas sobran, y se las tengo que hacer cambiar a madre para usarlas, pero no quiso, me dio la plata ella y no sé, ni idea (?) tengo bastante más ahorrado y madre opina que apunte a un ereader, que es una buena opción, pero me asusta no usarlo tanto (?)
- Peter Pan
También, una edición preciosa. Fui a la librería local (no a Yenny) después de ir a Yenny (eehhmm, ¿problema? ¿Yo? Nooo, nada de eso) porque sabía que lo tenían, había revisado la página de la editorial, pero pensé que iba a ser como lo otros clásicos que tengo, y me dieron esta preciosidad ;u;
No sé por qué se me dio por comprarlo, pero creo que me va a gustar mucho ^^
- El Hijo de Neptuno
Este lo compré donde el de los Grimm. La cosa fue así; yo fui a comprar el otro, paso por la sección de juvenil, y lo veo, ahí, expuesto, cuando yo ni sabía que había llegado. Se me murió el alma. Compré el de los Grimm, y al rato volví a buscar este. Casi vuelvo por El Bosque de los Corazones Dormidos pero me pareció mucho (?)
- Y por eso Rompimos
¿Se acuerdan que estaba súper encaprichada con este? Cuando salimos con Flor y Mar casi lo compro pero el único que tenían estaba roto y después no lo encontré más; el día anterior al día de la madre, fui con madre al shopping, y no sé si sabían, pero madre me regala cosas en el día de la madre "porque es madre gracias a mí" (???????) pero yo no quería nada entonces fuimos a Yenny porque sabe que ahí no puedo decir que no, vimos este ejemplar solitario, y me lo regaló xD
Este ya lo leí, está reseñado, y la reseña toca el lunes ^^


 Y por acá tenemos los ejemplares en inglés ^^
- The Replacement
Con esa portada tan tétrica, lo había visto hace ya un tiempo y dije "lo quiero". Además el tema me recordó a los tiempos en los que me la pasaba leyendo sobre seres mitológicos (los celtas siempre fueron mis favoritos), porque es sobre un chico que es hijo de las hadas/elfos/algo y que fue intercambiado en el mundo de los humanos por un bebé humano. FACT- hace mucho tiempo, la gente le tenía miedo en serio a estas cosas, y las criaturas le tenían miedo al hierro; por eso se colgaban herraduras en laspuertas y demás objetos de hierro alrededor del recién nacido. Por eso la portada. No tijeras, ¿no?, pero creo que se entiende xD
- Everneath
Este fue uno de los primeros que quise comprar en inglés; está basado en el mito de Perséfone y es sobre este chico que se quiere llevar a la chica a una especie de submundo de nombre Everneath. Y la portada es hermosa.
- Kill me Soflty
De este leí una reseña que hizo Meli de Lee.Sueña.Vuela hace un tiempo, muy positiva, y bueno. Es una suerte de retelling con un grupo de chicos que están malditos cada uno con un cuento de los Grimm. No me acuerdo mucho más, pero le tengo fe.
- Scarlet
Les dije que lo iba a conseguir pronto xD Lo estuve ojeando y creo que Kai apenas aparece *se seca una lágrima*, pero creo creo creo que me va a gustar mucho de igual manera.
- The Selection
Está en español, ya sé, pero es muy finito para ser tan caro D= así me salió la mitad del precio y la edición es más linda. América está en el lomo del libro y tiene los dos primeros capis de The Elite al final ^^


Quiero hacer una observación sobre la edición de The Selection, Everneath y The Replacement- tienen laminado mate, pero tiene una textura extrañísima. No es el común que vemos acá, tipo los de Montena; es más... ¿rugosa? ¿Áspera? Ojalá pudieran tocarlo, es re raro xD *los toca*

Ahora, insisto, si quieren pedir por Booky, yo lo recomendaría. No tuve ninguna clase de contratiempo, los libros están en perfecta condición y el pago fue la cosa más sencilla del planeta. En este último pedido, dos me llegaron a las dos semanas de haberlos pedido, y los otros tres una semana después. Y entre todo gasté $250, cosa que con esa plata acá comprás dos libros con suerte- estos son cinco.
No sé, para tener en cuenta (?)

BUENO, me voy a hacer la reseña de Until I Die así puedo empezar algo ^^
Ah, ah, ¡¡y voten en la encuesta!! Buen finde ^^

Atomic Kitten, fuera ;D