Mostrando entradas con la etiqueta the replacement. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the replacement. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2016

Quote me on this: The Replacement (parte 1)

¡Buenas!

Nos salteamos el TTT porque 1) la mayoría de los martes me olvido, porque el lunes curso todo el día, llego cansada y me acuesto apenas termino de cenar; 2) era la anteúltima entrada que había y quedaron muy cerca. Nadie lo extraña, yo tampoco.

Hoy vamos a tener la que probablemente es mi sección favorita desde los mismísimos principios de este blog, sobre un libro que ya saben que amo -The Replacement, de Brenna Yovanoff- y que ya estuvo en la antecesora de esta sección, pero reonovada -porque en enero lo releí y encontré y marqué citas nuevas yyy. YYYY. Lo amo. Veamos.



















Son muchas, y eran todavía más (el doble!!!!), así que para no abrumarlos y que las puedan procesar bien, decidí traerlas en dos partes. Mezclé algunas de las que ya les había mostrado hace mucho con algunas de las nuevas que marqué, porque why not. Also, el libro no está en español (aunque creo que lo publicó esa editorial VIP española que hace esos libros que solo consiguen quienes están suscriptos y cuyo nombre no recuerdo en este momento), así que los fragmentos los traduje yo porque los quiero.

¿Cuáles son sus favoritas? La de la belleza sobrecogedora es una de mis citas favoritas of all time, y la última es una de mis más favoritas de las últimas que marqué, porque hay cosas que uno entiende en determinado momento y no antes, you feel me?

Cuéntenme, que quiero saber. Y léanlo, que no tiene desperdicio. Y cuéntenme cuando lo hagan. Yyyyy.

Atomic Kitten, fuera :D

lunes, 2 de diciembre de 2013

Reseña: The Replacement


Título original: The Replacement
Título de la traducción: El Sustituto
Autor(a): Brenna Yovanoff
Saga: --
Editorial en inglés: RazorBill (Penguin Group)
Editorial en español: Círculo de Lectores
Fecha de publicación original: 6 de septiembre de 2011
Fecha de publicación en español: (--)
Traducción: (--)
Número de páginas en inglés: 343
Número de páginas en español: (--)
Encuadernación en inglés: hardback; paperback
Encuadernación en español: hardback

Sinopsis de la contraportada:
Mackie no es uno de nosotros. A pesar de que vive en el pequeño pueblo de Gentry, viene de un mundo de túneles y agua negra y lodosa, un mundo de chicas muertas vivientes gobernadas por una pequeña princesa tatuada. Él es un Sustituto- dejado en la cuna de un bebé humano hace dieciséis años. Ahora, está muriendo lentamente en el mundo de los humanos.Mackie daría lo que fuera por vivir una vida normal, tocar el bajo, y conocer más a la chica tan extraña como intrigante llamada Tate. Pero cuando la hermana pequeña de Tate desaparece, se ve arrastrado al submundo de Gentry, conocido como Mayhem. Se encontrará cara a cara con las oscuras criaturas del agujero y deberá encontrar su lugar, ya sea en nuestro mundo- o en el de ellos.

Mi opinión:

Lo empecé con ganas, lo seguí confundida, lo terminé, y suspiré porque ya lo extrañaba.
Mackie no es lo que se dice normal. Él es un sustituto, aunque nunca llegamos a saber qué exactamente. Cuando tenía un año, lo pusieron en la cuna del hijo del pastor del pueblo en su lugar, ante los ojos de su hermana Emma. Gentry nunca fue un pueblo normal, y se sabe que estas cosas pasan de cuando en cuando. Así que la familia de Mackie lo aceptó (a este nuevo Mackie que no es Mackie pero que lo es), y lo criaron con amor y sin resentimiento, porque después de todo, nada de lo que pasó fue su culpa.
Si bien todos lo aceptaron, nadie es tan cercano a él como Emma. La cosa que él más ama, por la que sacrificaría lo que sea, y quien sabe que haría lo mismo por él.
Tiene también amigos, un grupo de lo más corriente donde él es el único bicho raro. Roswell, su mejor amigo, y los gemelos Danny y Drew. Hay una chica que le gusta, Alice, tiene una banda favorita, pequeña, desconocida y underground, llamada Rasputin, con un guitarrista excéntrico pero talentoso y una vocalista que roba el aliento. Hace todo lo posible por llevar una vida normal, pero no puede olvidar que no importa cuánto finja, él no es normal.
Es alérgico al hierro, por lo que no puede comer alimentos enlatados ni estar en contacto con sangre. Sus ojos son negros, no marrones muy oscuros, sino negro antinatural. No puede pisar suelo sagradoDebería estar muerto, porque los sustitutos nunca duran mucho en el lugar del bebé raptado, pero por algún motivo no lo está
Sin embargo, está débil. Mareos y un dolor agobiante y constante, no hay manera de que hacerlos desaparecer... hasta que Janice, la compañera de clase de Emma, le proporciona una suerte de brebaje que lo mejora casi al instantePero nada es gratis, así que pronto se encuentra en la Casa de Mayhem
Justo debajo de Gentry, hay un mundo que la mayoría del pueblo desconoce. Un lugar donde las criaturas conviven, donde nadie es demasiado feo, demasiado extraño, o está demasiado muerto, porque nadie allí es normal. Gobernados por la Morrigan, representan -irónicamente- el lado a la vez más oscuro y más luminoso del mundo de las criaturas, y el exacto opuesto de la Casa de la Miseria, donde la Dama gobierna mediante el terror y la venganza
La Morrigan le ofrece a Mackie, en representación de la Casa de Mayhem, una solución a sus problemas. Ellos le proporcionarán el antídoto que le permitirá vivir entre los humanos y mantenerse sano, a cambio de que él toque el bajo con Rasputin... quienes también pertenecen a Mayhem
Al mismo tiempo, Mackie conoce a Tate, cuya hermana menor, Natalie, murió hace algunas semanas... aunque ella está convencida de que, fuera lo que fuera, eso no era su hermana. Y cuando él se entera del verdadero paradero de Natalie, no puede evitar intentar recuperarla antes de que sea demasiado tarde
Hay muchas cosas de las que puedo quejarme con este libro, pero hay todavía más que me fascinan. Voy a proceder a explicarles ambas, pero cuando lean los puntos negativos, tengan en cuenta que en el sentido general, me encantó.
Primero que nada, y no tanto como crítica sino como observación, me parece pertinente aclarar que el tono de este libro es oscuro. Todo sobre él es oscuro. En la portada, Maggie Stiefvater dice "Amé esta sobrecogedora y hermosa historia sobre las cosas feas. Debería ser leída en voz alta por la noche, entre susurros," y es completamente cierto. Ante todo, es una historia hermosa sobre las cosas feas. Mayhem no es un lugar agradable, pero es lo mejor que tienen estas criaturas, y su princesita tatuada. Es el lugar al que pertenecen, donde se sienten cómodos, donde ser feo o extraño no es un problema, porque la mayoría lo son. A pesar de estar bajo tierra, de ser húmedo, todo lo opuesto a lo que uno imaginaría como un lugar acogedor, luego de la reacción inicial de rechazo (tanto al lugar en sí como a su gente), empezamos a entender cómo funcionan las cosas, y que lo que puede parecer malo, cruel o insensible, en realidad no lo es, si intentamos ponernos en el lugar del otro
En contraste con Mayhem, tenemos lo que yo creo que es un poco demasiado de vida y chisme de instituto. Nuestro protagonista, Malcom, es un adolescente, por lo que sí, va al instituto. Lo que no era necesario, por ejemplo, era todo el asunto con Alice, con la que, por ejemplo, se creó todo un plot de celos y venganzas de colegio solamente para que Mackie pueda establecer una comparación entre diferentes tipos de belleza que no vienen al caso. Que, de hecho, me parece muy bien, porque esa clase de cosas, las polaridades que maneja, fueron lo que me hizo amar el libro, pero sí creo que hubo un poco de drama innecesario. Alice ni corta ni pincha, la que importa acá es Tate... de la que tampoco voy a hablar demasiado. No me cayó mal, aunque a veces sí quería golpearla, pero entendía sus motivos. La mayoría de las vecesRoswell tampoco me cerró del todo; si bien agradable, no me pareció creíble. Creo que esto se trata no tanto de un problema de caracterización, sino de un intento de contrastar cosas. Creo que este libro es un contraste gigante, y algo a tener en cuenta es que no a todo el mundo le gusta eso. Personalmente, los contrastes son mi cosa favorita entre todas las cosas, y creo que por eso es que lo amé tanto.
De todos los personajes, los más interesantes son los de la Casa de Mayhem. De nuevo, contrastes. Chicas muertas y azules que solo buscan sentirse queridas, una asistente/farmacéutica tan hermosa en Mayhem, y tan ordinaria en Gentry, aquella extraña pareja, el guitarrista de los dientes serrados y la cantante tan bella, y la pequeña niña con mente de adulta que lidera a los habitantes de la Casa con compasión y firmeza. Cada uno de los habitantes de Mayhem tiene algo especial, algo que puede pasar desapercibido si no se le presta la debida atención.
El error más incordioso que tiene es sin duda cantidad de errores de continuidad y faltas de lógica. Por ejemplo; la familia de Mackie se da cuenta de que ese no es su Mackie, pero lo acepta como quien no quiere la cosa. Entiendo que no es culpa de él y demás, pero ¿no es lo más lógico para una madre tenerle rechazo a la cosa que reemplaza a su hijo y que no es siquiera humano? Por otro lado, lo de los sustitutos es algo que pasa en Gentry y sólo en Gentry, aunque Gentry mismo no sabe por qué, pero lo acepta de cualquier modo. No se habla, y es casi tema tabú. ¿Por qué, si están secuestrando bebés? Y, peor aún, porque ni siquiera requiere lógica sino que cualquier corrector decente se habría dado cuenta de esto- Mackie no puede consumir alimentos enlatados porque lo intoxican... pero sí puede tomar cerveza de una lata en una fiesta. Fuck logic.
Y a pesar de estos errores, creo que no son suficientes para sobrepasar las cosas buenas que tieneNo es un libro pretencioso, y si se quiere, se puede leer como lo que es -una bonita historia- y seguir adelante. Pero para mí, no fue el caso. No es solo ágil, sino que está hermosamente escrito, y pone en muy pocas palabras conceptos muy complejos. Maneja muchas ideas muy bellas, de una manera muy bella, a pesar de lo difícil que podría ser fundirlo con un tema como el elegido. Me remontó también a mi infancia, cuando solía leer leyendas celtas (esto de los changeling se remonta a esa época, era un tema con el que estaban ligeramente obsesionados; decían que ciertas especies de duendes y hadas dejaban a sus hijos en lugar de los de los humanos, y se los repelía con hierro). Me dejó pensando muchas veces, y creo que más allá del plot en sí, y de cualquier error que pueda tener, es una historia que no voy a olvidar fácilmente.
¿Lo mejor? La manera que tiene de plasmar las cosas. Es a la vez sencillo y lírico, y tiene una manera muy especial de quedarse con uno.
¿Lo peor? Los errores de continuidad, porque hubiese sido tan fácil evitarlos.
¿Lo recomiendo? Vi más reseñas negativas de las que me gustaría, pero lo cierto es que no entiendo por qué.  mí me dejó fascinada.
Calificaciones:
Redacción: 5/5
Ritmo de lectura: 4.5/5
Concepto general: 4.5/5
Originalidad: 4.5/5
Desarrollo: 4/5
Ambientación: 5/5
Personajes: 4/5
Desenlace: 4.5/5
Calificación general: 4.5/5
Portada: 5/5 // Edición: 5/5

Curiosidades:
  • La edición original incluye, al final, el prólogo y el primer capítulo de The Space Between
  •  Maggie Stiefvater le hizo a Brenna una entrevista, muy interesante, muy divertida, que pueden leer acá.

Sobre el autor:

Brenna Yovanoff fue criada en un granero, una carpa y un tipi, y educada en casa hasta la secundaria. Pasó sus años de formación en Arkansas, en un pueblo con densa población de serpientes, donde a veces caían pollos del cielo. Cuando tenía cinco, se mudó a Colorado, donde llueve con regularidad, pero nunca pollos. 
Es la autora de la novela juvenil The Space Between, y tiene un MFA en Ficción en la Universidad Estatal de Colorado. Vive en Denver con su esposo.
---
Soy buena en el fútbol, videojuegos violentos y hacer una masa para tartas muy grumosa.
Soy mala bailando, tomando decisiones, e inspirando confianza como una figura de autoridad. Sospecho que esto es porque soy bajita, y también terrible cuando se trata de sonar ruda incluso si sé de lo que estoy hablando.
Me enseñaron en casa hasta que tuve quince, lo cual probablemente afectó mi manera de ver el mundo en modos que no puedo siquiera comenzar a explicar.
Y me gustan mucho, mucho los paréntesis. (Mucho.)

En la web:

domingo, 17 de noviembre de 2013

Literigato #9: El repique de su cascabel

¡Hola, bombones! ^^

Domingo, un domingo más que preciosísimo en Buenos Aires, un sol herrrrrmoso, una temperatura muy agradable y baja humedad, un día espectacular No sé si haré algo más que quedarme en casa, ya se verá xD

Por el momento, les traigo el noveno y penúltimo literigato HABLEMOS DE LOS QUE ME DIJERON QUE LO OTRO NO ERA UN GATO, ya sé que no lo es, lo dije en la intro de la entrada, pero hasta que encuentre uno más concreto, queda eso (?)


Libro: The Replacement
Autor(a): Brenna Yovanoff
Nombre del literigato: -no se menciona-
Dueño: Mrs Carson-Scott
Características del gato: Tiene un cascabel al cuello (?)
Fragmento
"Tres cuadras más allá, oí a la señora Carson-Scott llamar a su gato para que entre, lo cual era normal. Luego oí el ligero repique del cascabel de su collar y el susurro de las hojas cuando se arrastró entre los arbustos. Incluso los autos es Benthaven sonaban como si estuvieran allí mismo, delante mío.
Olvídate de Tate. Olvídate de las chicas muertas y los casilleros sangrientos y el dolor profundo y pulsante que sentía al pensar en mi familia o mi futuro. Esto, aquí mismo, era mi vida.
Y la quería."
Cap. 8- Necesidad de salvar; pág. 85.


Y QUE NADIE ME DIGA QUE NO CUENTA POR NINGÚN MOTIVO (?)

Me estaría yendo a hacer un licuado de frutas, que madre está por levantarse <3

AH, ayer me agujereé la oreja de nuevo, pero se lo muestro cuando cicatrice y me lo cambie porque en realidad va otro arito que no es el que tengo (?)

¡Buen domingo a todos! ^^

Atomic Kitten, fuera ;D

sábado, 16 de noviembre de 2013

CC: The Replacement

¡Hola, bombones!



¿Se acuerdan de esta sección? ¿No? Ah =(
Bueno, resulta que ayer terminé este libro y me sorprendí ante la cantidad de post its amarillos que tenía (tengo un código de color, ¿saben?, amarillo para citas, verde para notas y naranja para desafíos). Así que así como lo terminé me puse a copiar frases.
La reseña va a tardar un par de semanas porque tengo dos programadas para este lunes y el otro, que vendrían a ser Kill Me Softly y El Hijo de Neptuno, así que mientras tanto les adelanto que a pesar de haberle encontrado unas ciertas fallas, me gustó mucho en el sentido general, de la manera que me gusta, por ejemplo, Los Lobos de Mercy Falls. Está escrito de una manera muy especial, y es, como dice Maggie Stiefvater, "una historia sobrecogedora y hermosa sobre las cosas feas, que debería leerse luego del atardecer, en voz alta y en un susurro."
Así que acá vamos, disfruten ^^


"Todos tenemos un punto de origen. Un lugar del que venimos. 
El punto de origen de algunos es simplemente más sencillo que el de otros."
Cap. 1 Sangre; pág. 12.



"La sencilla realidad es que puedes entender un pueblo. Puedes conocerlo y amarlo y odiarlo. Puedes culparlo, tenerle resentimiento, y nada cambia. Al final, sólo eres una más de las partes que lo componen."
Cap. 4: Gentry por las noches; pág. 40.


"Era alarmantemente hermosa, pero en una manera que jamás podría funcionar en el mundo. El tipo de cosa tan sobrecogedora que la gente ni siquiera puede manejarlo, así que tienen que destruirlo."
Cap. 10: Monstruos; pág. 116.


"Todos las las grandes acciones se rigen por la intención. Lo que en verdad quieres es lo que consigues. En la Casa de Mayhem, conseguimos lo que queremos cuando nos aman. Es por eso que necesitamos criaturas preciosas como tú- hay una gran cantidad de poder en la belleza, ya sabes."
Cap. 10: Monstruos; pág. 119.


"¿De verdad quieres saber lo que somos? Cada siglo, en cada cultura, nos dan un nombre distinto. Dicen que somos fantasmas, ángeles, demonios, seres elementales, y darnos un nombre no ayuda a nadie. ¿Cuándo ha un nombre cambiado lo que alguien es?"
Cap. 12: Sagrado; pág. 131.


"Dolió como una descarga eléctrica porque ninguna bebida especial, ninguna cantidad de convicción o fe podría hacerme algo que no era."
Cap. 12: Sagrado; pág. 133.


"En una esquina, Carlina tenía aún sus brazos alrededor del cuello de Luther. Lo besaba de manera hambrienta, acercando su boca a la de ella, y su cara huesuda y dientes afilados no importaban porque ella era lo suficientemente hermosa para ambos."
Cap. 15: Luego de la fiesta; pág. 162.


"- Hay algo más que necesito decirte. 
- Dime. 
- Me gustas -Cuando lo dije en voz alta, la admisión se sintió inevitable, ineludible, como si me hubiese topado con algo para lo que hasta ahora no había tenido palabras. Pero se sintió así porque así era. 
Su risa fue incrédula. 
- ¿Tú qué? 
Miré al suelo, y luego al cielo, oscuro y goteante, y a cualquier otra cosa que no fuera ella.  
- Me gustas. Mucho -Cuando finalmente la miré de nuevo, mi cara se sentía tibia y era difícil mantener mis ojos en ella. 
Me miró y entrecerró los ojos. Luego cruzó los brazos.  
- Este es un lugar muy inapropiado para estar teniendo esta conversación. 
- Lo sé. Me gustas de todas formas."
Cap. 16: Suficientemente normal; pág. 174.


"-La amé tanto, pero al final, no pude apoyarla. ¿Es hipócrita amar a alguien y aún así ver los errores en sus acciones? 
Pestañeé y no le respondí. La pregunta no tenía sentido. No hay reglas o instrucciones cuando se trata de amar a alguien."
Cap. 20: Horrible y pequeño mundo; pág. 209.


"Mackie, no lo tomes mal, pero toda mi vida has sido la persona más rara que jamás conocí. Eso no te convierte en alguien irreal. De hecho, te vuelve bastante condenadamente específico."
Capítulo 21: Bendecido; pág. 216.


"Me incliné con los codos sobre las rodillas, pensando que al veces esta es simplemente la manera en la que el juego termina. A veces diste lo mejor de ti, y las cosas se fueron directo al infierno de cualquier manera."
Cap. 28: El revenant; pág. 309.


"Todo tipo de cosas pueden asustarte todos los días. ¿Qué pasa si alguien que conoces se enferma de cáncer? ¿Qué pasa si algo le sucede a tu hermana o tus amigos o tus padres? ¿Y qué pasa si te choca un auto cuando estás cruzando la calle o los chicos de la escuela descubren que eres una cosa rara y antinatural y qué si nadas demasiado adentro en el lago y el agua está sobre tu cabeza y qué si hay un incendio o una guerra? 
Y puedes quedarte en tu cama despierto por las noches y preocuparte por esas cosas porque dan miedo y son impredecibles, pero son reales. Es posible."
Cap. 29: El sacrificio del séptimo año; pág. 320.


"Pensé en Tate, y en cómo mis ojos negros no la inquietaban. Mi rareza no le molestaba. Y mis amigos eran mis amigos, no por accidente, sino porque querían serlo. Estaban todos ahí -me habían ayudado. O lo habían intentado. Mi padre, tratando con ganas, con tantas ganas, de hacer siempre lo correcto. 
Y Emma. Emma riendo y sonriendo y llorando, Emma de doce años en su vestido de Pascuas y un sombrero floreado y  de catorce, eligiendo tulipanes en otoño, dormida sobre su escritorio, con la cabeza sobre los brazos, y ayudándome con mi tarea, Emma con la regadera, regando el jardín de vegetales. Emma, ahora, y por el resto de mi vida."
Cap. 29: El sacrificio del séptimo año; pág. 324.




Puse el último sobre Emma porque les cuento; Emma es la hermana, y ellos dos tienen la mejor relación de hermanos más hermosa que leí en este último tiempo. Lo que siente él es devoción pura por su hermana. Pero eso se los cuento en la reseña~

¿Cuales fueron sus favoritas? La mía es la tercera, la de la belleza sobrecogedora que se destruye. Por motivos.Y la última porque feels. Y la de amar sin reglas o instrucciones. Y la de "lo sé, me gustas de todas maneras", porque a veces las circunstancias no importan, ¿saben?

¡Cuéntenme qué les parecen? ^^

Atomic Kitten, fuera =D

sábado, 2 de noviembre de 2013

IMM #38: An abundance of black, red and blue

¡Holaaaaaaa, preciosas y preciosos!
(Hace un rato, cuando me levanté, me hice un licuado de frutas que fue una experiencia religiosa. Nada, les quería contar (?))


Les vengo amagando el IMM hace como tres semanas, mis excusas xD lo que pasa es que quiero hacerlos más espaciados, tal vez mensuales, no estoy segura. ¿Qué opinan? Voy a dejar una encuesta donde siempre y lo charlamos (?)

En cualquier caso, como les dije, se fueron acumulando, así que se los muestro todo junto y después vemos la pequeña historia detrás de casa uno y demás (?)




Son bastantes en realidad, creo yo xD
Dividamos en dos tandas~


Por acá tenemos la mitad en español.
Vendrían a ser:
- Todos los cuentos de los Hermanos Grimm
Esta es la edición de colección de la que les hablé el otro día. No me pude resistir. Es preciosa, tiene dibujos, son UN MONTÓN DE CUENTOS; son muy cortitos, de unas pocas páginas cada uno, pero son muchísimos, y el precio era bastante bueno para lo que es. Me salió $265, y estuve averiguando y las otras ediciones de esto mismo que estuve viendo rondaban los $400/500. Me parece que está bastante bien xD Son cuentos, así que los voy a ir leyendo de a poco, en ratos libres e intercalando con los libros que lea ^^
La idea era comprarlo con una plata que me regaló mi abuela en Navidad, precisamente para libros, pero que nunca gasté porque quería usarla para algo interesante y duradero y no en un capricho (cosas mías xD); la cosa es que me lo dio en monedas, porque ahora que se usa la SUBE para los colectivos las monedas sobran, y se las tengo que hacer cambiar a madre para usarlas, pero no quiso, me dio la plata ella y no sé, ni idea (?) tengo bastante más ahorrado y madre opina que apunte a un ereader, que es una buena opción, pero me asusta no usarlo tanto (?)
- Peter Pan
También, una edición preciosa. Fui a la librería local (no a Yenny) después de ir a Yenny (eehhmm, ¿problema? ¿Yo? Nooo, nada de eso) porque sabía que lo tenían, había revisado la página de la editorial, pero pensé que iba a ser como lo otros clásicos que tengo, y me dieron esta preciosidad ;u;
No sé por qué se me dio por comprarlo, pero creo que me va a gustar mucho ^^
- El Hijo de Neptuno
Este lo compré donde el de los Grimm. La cosa fue así; yo fui a comprar el otro, paso por la sección de juvenil, y lo veo, ahí, expuesto, cuando yo ni sabía que había llegado. Se me murió el alma. Compré el de los Grimm, y al rato volví a buscar este. Casi vuelvo por El Bosque de los Corazones Dormidos pero me pareció mucho (?)
- Y por eso Rompimos
¿Se acuerdan que estaba súper encaprichada con este? Cuando salimos con Flor y Mar casi lo compro pero el único que tenían estaba roto y después no lo encontré más; el día anterior al día de la madre, fui con madre al shopping, y no sé si sabían, pero madre me regala cosas en el día de la madre "porque es madre gracias a mí" (???????) pero yo no quería nada entonces fuimos a Yenny porque sabe que ahí no puedo decir que no, vimos este ejemplar solitario, y me lo regaló xD
Este ya lo leí, está reseñado, y la reseña toca el lunes ^^


 Y por acá tenemos los ejemplares en inglés ^^
- The Replacement
Con esa portada tan tétrica, lo había visto hace ya un tiempo y dije "lo quiero". Además el tema me recordó a los tiempos en los que me la pasaba leyendo sobre seres mitológicos (los celtas siempre fueron mis favoritos), porque es sobre un chico que es hijo de las hadas/elfos/algo y que fue intercambiado en el mundo de los humanos por un bebé humano. FACT- hace mucho tiempo, la gente le tenía miedo en serio a estas cosas, y las criaturas le tenían miedo al hierro; por eso se colgaban herraduras en laspuertas y demás objetos de hierro alrededor del recién nacido. Por eso la portada. No tijeras, ¿no?, pero creo que se entiende xD
- Everneath
Este fue uno de los primeros que quise comprar en inglés; está basado en el mito de Perséfone y es sobre este chico que se quiere llevar a la chica a una especie de submundo de nombre Everneath. Y la portada es hermosa.
- Kill me Soflty
De este leí una reseña que hizo Meli de Lee.Sueña.Vuela hace un tiempo, muy positiva, y bueno. Es una suerte de retelling con un grupo de chicos que están malditos cada uno con un cuento de los Grimm. No me acuerdo mucho más, pero le tengo fe.
- Scarlet
Les dije que lo iba a conseguir pronto xD Lo estuve ojeando y creo que Kai apenas aparece *se seca una lágrima*, pero creo creo creo que me va a gustar mucho de igual manera.
- The Selection
Está en español, ya sé, pero es muy finito para ser tan caro D= así me salió la mitad del precio y la edición es más linda. América está en el lomo del libro y tiene los dos primeros capis de The Elite al final ^^


Quiero hacer una observación sobre la edición de The Selection, Everneath y The Replacement- tienen laminado mate, pero tiene una textura extrañísima. No es el común que vemos acá, tipo los de Montena; es más... ¿rugosa? ¿Áspera? Ojalá pudieran tocarlo, es re raro xD *los toca*

Ahora, insisto, si quieren pedir por Booky, yo lo recomendaría. No tuve ninguna clase de contratiempo, los libros están en perfecta condición y el pago fue la cosa más sencilla del planeta. En este último pedido, dos me llegaron a las dos semanas de haberlos pedido, y los otros tres una semana después. Y entre todo gasté $250, cosa que con esa plata acá comprás dos libros con suerte- estos son cinco.
No sé, para tener en cuenta (?)

BUENO, me voy a hacer la reseña de Until I Die así puedo empezar algo ^^
Ah, ah, ¡¡y voten en la encuesta!! Buen finde ^^

Atomic Kitten, fuera ;D