Mostrando entradas con la etiqueta tierra de magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra de magia. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

Reseña: La Caída

La Caída


Título original: Trylle: Torn
Autor(a): Amanda Hocking
Saga: Tierra de Magia #2
Editorial en inglés: St. Martin Griffin
Editorial en español: Destino
Fecha de publicación original: 28 de febrero de 2012 (reedición)
Fecha de publicación en español: junio de 2012
Traducción: Alejandra Ramos Aragón
Número de páginas en inglés: 336
Número de páginas en español: 332
Encuadernación en inglés: paperback
Encuadernación en español: tapa blanda con solapas


Sinopsis de la contratapa:
Con una amenaza de guerra sobrevolando el reino Trylle, la única esperanza de Wendy para salvar a los suyos es formalizar una alianza, aunque eso signifique alejarse de Finn, y también de Loki, el príncipe Vittra por el que cada vez siente una mayor atracción.Dividida entre los dictados de su corazón y la llamada del deber, Wendy tiene que decidir su porvenir. Si escoge la opción equivocada, la caída podría hacerle perder todo lo que ama.

Book trailer:




Mi opinión:

Lo interesante es que me olvidé de que tenía este libro hasta que leí Sobrenatural y me acordé por motivos que no vienen al caso. Hace un año que lo tenía pendiente.
SPOILERS DE EL VIAJE. SPOILERS DEL PRIMER TOMO. SPOILERS. SPOI. LERS.
La situación es la siguiente: en El Viaje, Wendy descubre que es nada más y nada menos que una princesa trol –estas criaturas, lejos de asemejarse a las de los cuentos de hadas y el saber popular, son de apariencia más bien humana, mucho más bellos, y más poderosos, y se asientan en dos imperios contrarios. Wendy es la princesa de los Trylle, el imperio más benévolo de los dos, caracterizado por los poderes mentales y la práctica de changeling (el intercambiar a sus bebés trol por bebés humanos para garantizarles la mejor infancia posible y, de paso, que recojan fortuna del mundo humano). Ella es hija de Elora, la reina Trylle, asentada en Förening –la capital Trylle- y atrás quedaron sus amoríos con su rastreador y guardaespaldas, Finn, de vital importancia dado que el líder del bando enemigo, el otro imperio trol, los Vittra, intenta por todos los medios secuestrarla y retenerla, aunque se desconoce el motivo.
Lo que descubre ahora –que era de esperar, la verdad- es que no sólo es la heredera al trono de Förening, sino que, además (y por un embrollo histórico que no viene a cuento), es también la heredera de los Vittra, en su capital Ondarike. Wendy es entonces secuestrada por Kyra (que ya la conocíamos desde El Viaje) y Loki y llevada al palacio de Oren en Ondarike, aunque sólo por un corto período de tiempo ya que por supuesto -que si no nos quedamos sin libro-, logra escapar, con la inestimable ayuda de Loki. Sí, del secuestrador mismo. Vuelve a Förening junto con Matt y Rhys (léase: su hermano anfitrión -el humano- y su mänkslig - el chico por el que se la cambió de bebé)  y se le asigna un nuevo rastreador, Duncan, porque Finn dimitió, y además comienza a entrenar para dominar sus poderes con Tove, el markis (algo así como un duque) y también su amigo.
El problema es, entonces, que ella se está preparando para tomar un trono que no quiere, que Elora se está debilitando -y en cuanto muera, Wendy tiene que asumir el poder de los Trylle. Al mismo tiempo, se ve en el conflicto de elegir lo que le dicta su corazón o lo mejor para su pueblo.
Quiero empezar diciendo que, de las tres series que llevo leídas (una terminada, dos a medias) de Hocking, esta es la que más me convence. Si bien tiene casi todas de las fallas a las que nos tiene acostumbrados (¬¬) -protagonista egoísta, narración plana y demás-, lo que siempre me molestó más acá no pasa. Ya ven, mi mayor problema con Hocking es que si me encantan los conceptos que maneja, los universos que crea, no suelen estar bien explotados; tiende a centrarse más en el drama que en lo que debería ser el eje de la novela. Acá, en cambio, el concepto es el drama; todos los problemas de Wendy tienen su origen, precisamente, en esa herencia, tanto de linaje como de sangre trol. 
El problema es que Wendy es bastante insufrible. Hacía tanto que había leído El Viaje que ya no me
acordaba qué tan mal me había caído, y aparentemente no me había caído mal, pero me pareció increíble en vista y considerando lo mucho que la detesté ahora. No es tanto su personalidad, lo que uno nota a primera vista, sino la manera en la que se maneja y las decisiones que toma. Es egoísta, caprichosa, no es que no piensa antes de actuar sino que por lo contrario, está tan centrada en sí misma que decide mal. Nunca quisiste ser princesa, okay, lo entiendo. Eso no te da derecho a hacer lo que te da la gana. Por el otro lado, cuando le conviene sí actúa con el rol que se le atribuyó. Además tiene bastantes problemas para decidir qué es lo que quiere, y es absolutamente patética la manera en la que se arrastra pidiendo ser amada. (Hablo de Finn, ¿eh?) Nada le viene bien, nada la conforma. Repito: insufrible. Y sin embargo, el problema no es que está mal construida, sino que esa es su personalidad. Eso es lo más molesto.
Finn me tiene harta así que no voy a hablar de él. Es centrado, tiene en mente lo que es correcto y lo que no, pero si fuera él, yo ya la habría mandado a chupar limones.
Mi personaje favorito acá fue Tove. Su amistad con Wendy no es automática ni sale de la nada, y Tove en sí mismo es un personaje interesante. Sus poderes son fuertes e inusuales, pero de tan fuertes lo enloquecen un poquito, así que está constantemente usándolos -moviendo cosas con la mente y similares- para distraerse, por lo que siempre está un poco disperso. Y eso mismo es lo que le permite ser centrado cuando necesita serlo. 
Loki es otro de mis favoritos, sobre todo porque se presenta varias veces como el "malo", pero ¿lo es realmente? No quiero spoilear. 
Otros personajes, que antes tuvieron más protagonismo, quedaron un poco de lado, como serían Willa (marksinna amiga de Wendy) y, sobre todo, Rhys. Rhiannon, la mänkslig de Willa, no aparece en absoluto. Matt está ahí un poco de relleno, y Duncan es la nueva adición: un poco torpe, pero muy leal, muy tierno.
Y destaco: se ahonda muchísimo en la historia, la cultura y la organización de los Trylle, los Vittra y los trols en general, que es precisamente lo que esperaba. Me parece es que el punto fuerte, y me alegra que lo haya sabido aprovechar.
Nota: la portada es más bonita en digital que en persona, que peca ligeramente de sosa; aunque sigue siendo de las más lindas de los libros de Hocking.
¿Lo mejor del libro? Me encanta ver que lo que me llevó a leer estos libros estuvo, insisto, bien aprovechado. Tengo una relación de amor-odio con Amanda, ya saben: me encantan sus conceptos, odio cómo los desarrolla.
¿Lo peor del libro? Wendy.
¿Lo recomiendo? Digamos que si hay que leer algo de Hocking, este es el primer candidato.
Calificaciones:
Redacción: 3/5
Ritmo de lectura: 4/5
Concepto general: 5/5
Originalidad: 4/5
Desarrollo: 4/5
Ambientación: 5/5
Personajes: 3/5
Desenlace: 4/5
Calificación general: 4/5
Portada: 4/5 || Edición: 4/5

Curiosidades:
  • Al final trae un glosario de terminología Trylle. Qué puedo decir, esas monerías me pueden.

Sobre la autora:

Amanda Hocking es una joven autora nacida el 12 de Julio de 1984 en Austin, Minnesota.
Dotada de un gran talento para escribir, dio vía libre a su vena literaria mientras trabajaba como auxiliar de enfermería. A pesar de que las editoriales americanas rechazaran sus novelas, en abril de 2010 decidió autopublicarse en Internet. Amanda no se podía imaginar el éxito que le iba a sobrevenir.
Sus historias sobre vampiros y otras criaturas fantásticas enloquecieron a la gente, su blog empezó a crecer, sus seguidores en Twitter se multiplicaban por semanas, sus novelas triunfaban como jamás ella se hubiera podido imaginar llegando a la impresionante cifra de un millón de copias. Amanda Hocking es la escritora que más ha vendido en la Red.
En marzo de 2011 firmó su primer contrato de publicación, con la editorial americana St. Martin Press, por la cifra de dos millones de dólares. En la actualidad una de sus novelas está en proceso de adaptación cinematográfica.
Amanda Hocking, es el ejemplo del cambio que se esta produciendo en el mundo editorial y en el uso de la tecnología digital y las redes sociales.

domingo, 9 de diciembre de 2012

30 Días de Libros y Literatura: Día 15

Me di cuenta de que me salteé un día. Oops. Así que subo este ahora, en un rato subo el que toca hoy, y después la entrada del día :D


Día 15
Un libro que no has leído pero que está en tu lista de "por leer"

Ja.
Jajajaja.
¿Te referís a pendientes o a la wishlist?
Lo que sea, uno (de los pendientes) es este:


Compré los dos juntos, leí el primero, no me disgustó, pero me olvidé de leer el segundo, para ser franca xD
Eventualmente lo leeré xD

Atomic Kitten, fuera :)

sábado, 6 de octubre de 2012

Reseña de El Viaje

Tierra de Magia: El Viaje



Título original: Trylle: Switched
Autor(a): Amanda Hocking
Saga: Tierra de Magia #1
Editorial en inglés: St. Martin Griffin
Editorial en español: Destino
Fecha de publicación original: 3 de enero de 2012
Fecha de publicación en español: abril de 2012
Traducción: Alejandra Ramos Aragón
Número de páginas en inglés: 336
Número de páginas en español: 303
Encuadernación en inglés: paperback
Encuadernación en español: tapa blanda con solapas


Sinopsis de la contratapa:

Cuando Wendy Everly tenía seis años, su madre intentó matarla, convencida de que era un monstruo. Once años después, Wendy descubre que quizás su madre tenía razón...
Con la ayuda de un misterioso chico llamado Finn Holmes, Wendy empieza una nueva vida en un mundo que nunca creyó que existiera: un lugar de una belleza extrema, pero también terriblemente peligroso...
Un mundo del que Wendy no está segura de querer formar parte.

Mi opinión:

Sentimientos encontrados respecto a este libro. ¿En general? Decente. (Perdón por la cochinada de reseña pero no tengo inspiración reseñil. También si imágenes porque no se de ninguna que pegue con el concepto.)
Wendy vive con su hermano y su tía, tiene un pasado trágico (trágico en serio. Que tu madre trate de asesinarte el día de tu sexto cumpleaños con un cuchillo de cocina... no es un tema ligero), y además se siente fuera de lugar, que no encaja en ningún lado. Además, está este chico en el colegio, Finn, guapo pero ligeramente perturbador, que la observa. Y después la invita a bailar. Y después le dice que lo hizo por lástima. Y después se aparece en su ventana y le dice que siempre se sintió fuera de lugar porque es un SPOILER      trol       FIN DEL SPOILER (porque en las sinopsis no se dice así que yo tampoco) viviendo entre humanos, literalmente. Y le dice que tiene que irse con su gente. Y ella dice que no. Y después pasan cosas y ella tiene que irse igual, y llega y descubre que es la heredera al trono de esta gente y todo es una locura. Además, su madre la reina está loca y no la deja ser, y la fuerza a aprender a "comportarse" y todo eso, y no la deja acercarse demasiado a Finn, y tampoco a Rhys, que es una especie de sirviente, y hay un grupo enemigo que la quiere secuestrar. Y más o menos eso es la historia.
Solamente que no es tan aburrida como la hice sonar xD
Tenemos un plot bastante... seco. Estructura típica, con una chica fuera de lugar, un chico misterioso, una especie semi-humana, un universo escondido y ya saben. La cuota de originalidad se la da el spoiler, porque no son las criaturas más explotadas, y de hecho tienen una visión muy novedosa de estas mismas.
Wendy me sorprendió bastante. No era lo que me esperaba, a juzgar por la otra saga de Hocking. Alice es más que irritante, mientras que Wendy es sobre todo una rebelde. Sólo siguió a Finn porque tuvo que hacerlo, e hizo las cosas a su manera durante todo el libro, le molestara a quien le molestara. La respeto por eso. Sí empieza un poco paranoica y molesta, pero mejora.
Finn es... normal. Agradable, divertido, pero nada fuera de lo común. Gusta, sí, pero no es para caerse sentado. Además tiene un ligero complejo Cullen. Sin embargo, la dinámica que tiene con Wendy sí es buena ysperoqueestoterminebiendiossanto.
Además está Rhys que qué cosa adorable. Su identidad fue algo así como un secreto para Wendy por un tiempo aunque yo ya sabía quien era, pero igual es dkfvdfnaobifbloeb. Puede pasar por demasiado azucarado pero me gusta ok, me cae bien. Es gracioso y relajado.
Hay algo que sí me esperaba y sí pasó, y es la redacción. Ya sabemos que la redacción de Hocking no es la mejor. No es necesariamente mala, pero es simple y plana. Y para ser franca, la verdad es que eso resta, y bastante.
El ritmo me gusta porque es agradable, no muy lento, no muy rápido. También tiene que ver con el hecho de que no tiene una historia real, con un conflicto central, sino que nos introduce al mundo de los Trylle (no es spoiler, si no saben lo que son) para los próximos dos tomos. Entonces nos pasamos las 303 páginas conociendo a estas criaturas en conjunto, a los personajes y al mundo que conforman.
En general, me gustó. No lo amé, pero me gustó bastante. Lo tópico no es suficiente para resultar desesperante, los personajes son en general simpáticos, y me gusta a dónde está llevando la historia. También agradezco no querer asesinar lentamente a Wendy.

¿Lo mejor del libro? Me sorprendí positivamente. Me esperaba un drama al estilo Lazos de Sangre y... no. No era.
¿Lo peor del libro? No pasa nada realmente. Hay unas cinco o seis páginas de acción en todo el libro, pero tiene sentido porque como dije, es introductorio.
¿Lo recomiendo? Sssssssí, digamos. Si te llama y tenés la posibilidad, leelo, no es malo. No voy a ir proclamando que todo el mundo debe leerlo por ley natural, pero sí, si querés... xD
Calificaciones:
Redacción: 3/5
Ritmo de lectura: 4/5
Concepto general: 4/5
Originalidad: 3.5/5
Desarrollo: 4/5
Ambientación: 4.5/5
Personajes: 4/5
Desenlace: 4.5/5
Calificación general: 3.9/5
Portada y edición: 5/5

Sobre la autora:

Amanda Hocking es una joven autora nacida el 12 de Julio de 1984 en Austin, Minnesota.
Dotada de un gran talento para escribir, dio vía libre a su vena literaria mientras trabajaba como auxiliar de enfermería. A pesar de que las editoriales americanas rechazaran sus novelas, en abril de 2010 decidió autopublicarse en Internet. Amanda no se podía imaginar el éxito que le iba a sobrevenir.
Sus historias sobre vampiros y otras criaturas fantásticas enloquecieron a la gente, su blog empezó a crecer, sus seguidores en Twitter se multiplicaban por semanas, sus novelas triunfaban como jamás ella se hubiera podido imaginar llegando a la impresionante cifra de un millón de copias. Amanda Hocking es la escritora que más ha vendido en la Red.
En marzo de 2011 firmó su primer contrato de publicación, con la editorial americana St. Martin Press, por la cifra de dos millones de dólares. En la actualidad una de sus novelas está en proceso de adaptación cinematográfica.
Amanda Hocking, es el ejemplo del cambio que se esta produciendo en el mundo editorial y en el uso de la tecnología digital y las redes sociales.

viernes, 28 de septiembre de 2012

NO-IMM: Compilación (?)

Hey :)


Esto es un NO IMM. Porque no es nada nuevo en realidad, voy a poner todo junto lo que compre durante el viaje y cuando volví. Porque tengo ganas. (?)
Los libros ya los vieron así que vamos por eso primero xD



Ocho librines en total: los tres primeros de Oscuros, los dos primeros de Tierra de Magia, Príncipe Mecánico, Profecía de Sangre y Latido. Dos están leídos, sólo uno reseñado (El Viaje quedo pendiente. Ya, pronto, pronto).
Por otro lado, en el viaje compré un par de porquerías más:


Ese es el buzo; también compré una remera con ese mismo estampado pero es negra. Pero todavía no la recuperé /SOB


Eso de adelante es un esquiador de metal hecho con tornillos o.O es precioso y tenía que ser mío. Atrás hay tres imanes (el del perro fue un capricho) y un peluche que simplemente TENÍA que comprar. Hace unos cuantos años mi tío fue a Bariloche y me regaló un peluche parecido, así que decidí yo también traer uno. Había otro que era GIGANTE, como del tamaño de mi torso, pero no lo pude traer porque los bolsos y las valijas ;n;


Y esto nada que ver con nada. Caminando por el centro encontré un negocio que vendía figuras de acción y ese tipo de frikeadas, y entramos y vi esto y necesité. El Mario es un llavero, y el Stitch es un colgante para el celular :3

Ya, y eso es todo. También están los regalos que compre para familiares y eso pero esos son suyos (?)
Me voy porque estoy cansada OTL

Los quiero ok bye :)

Atomic Kitten, fuera ;)

miércoles, 12 de septiembre de 2012

IMM #20: *falls on the floor and rolls* (part 2)

Hey hey hey ^^


Sooo como les dije, hoy fui con una amiga al shopping (mall, lo que sea), y comimos como cerdas y fue divertido. Además compré libros, which is great ^^



No hay sinopsis porque no tengo ganas xD si quieren pueden buscarlas y si no, bueno, qué lástima (?)
jajaja los quiero, pero estoy muy cansada ^^
Así que IMM exprés para mostrarles esto, antes de que haga la tercera compra final y concluya con el IMM general con todos los libros que compré después de mi viaje ^^
Heading to Tumblr, LOVE YOU ALL BYE :)

Atomic Kitten, fuera :)

P.D.: Por cierto, por si no los vieron, hay memes ahí abajo ^^

martes, 28 de febrero de 2012

A Primera Vista #2: Novedades

Hi people!!
Me acabo de despertar (a las 4 de la tarde,sí. No, no me fui de fiesta. Es que tengo insomnio, y llovió y el ruido lo empeoró), y estoy escribiendo esto en este instante porque sé que después voy a estar leyendo y no voy a tener ganas de parar para subirlo...
En fin, como saben, A Primera Vista está dedicada a las portadas en general, a cualquier cosa sobre ellas. Lo que les voy a mostrar hoy es la portada revelada hace poco que tal vez no hayan visto aún, y un mini bonus :) En realidad, son poquitas, porque sólo la primera me resulta importante en este momento (porque ya empecé la saga).
¿Y si dejo de parlotear y empiezo? :)
La primera es la de Hidden, el tercer tomo de Firelight :D


Me parece muy bonita, solamente... que es la misma foto que la de Firelight. La espejaron (no sé el nombre del efecto), abrieron el plano y cambiaron el Firelight dorado por el Hidden aguamarina. Igual, para mí la chica se ve muy diferente y mucho más joven en la foto cortada. Miren:


No sé por qué me resulta tan diferente de sí misma xD
Y lo otro que quería mostrarles (el bonus) son las dos portadas finales de Tierra de Magia, la trilogía de Amanda Hocking. Ya teníamos la portada del primero, El Viaje. Ahora mantienen las originales pero en un orden distinto (como las de CdS), y nos muestran las de La Caída y El Ascenso.




Umm... No se ven parecidas... ¿Qué está pasando?
Por otra parte y de la misma autora, también está ya la portada del tercer tomo de Lazos de Sangre. A nadie le gustan esas portadas, pero a mí me encantan xD El tercero solía ser Flutter (según mi diccionario, batir alas, revolotear), y se lo rebautizó Latido. Me sorprendió que no se hayan apegado al título original, porque el segundo sí lo mantuvieron bastante (Fate/Hado). En fin, las portadas hasta ahora son estas:






También tenemos la del quinto tomo de Los Inmortales, que recibe el nombre de Desafío...


No me disgusta, pero ya que habían empezado a hacerlas todas con la mima imagen, deberían haber seguido en la misma línea... Lo que me da curiosidad es la tonalidad del tinte, porque Tentación en las fotos se ve lila y en realidad es rosa. No creo que hagan otra violeta, porque ya era de ese color Eternidad. No sé nada. Tampoco me gusta el nombre: ¿Night Star = Desafío? Okaaaayy...
Y también está (más o menos) la del segundo tomo de El Despertar (que empezó con Predestinados), Dreamless, que aparentemente pasó a ser Malditos (?), y su portada vendría a ser algo así:


No entiendo por qué la foto está chueca, es como que está tomada medio de perfil... Pero me alegro de que hayan mantenido la foto de la portada original :)

Creo que eso es todo. Si encuentro algo más, edito y les aviso :)
¿Qué les parecen las portadas? ¿Cuál les gusta más? :)

Atomic Kitten, fuera ;)