Mostrando entradas con la etiqueta ttt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ttt. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

TTThursday: 10 websites I love

¡Hola, personas!

No es martes pero es jueves, y eso significa que it's not Tuesday but it's Thursday, o sea que igual puedo hacer un TTT, ¿no? ¿¿No?? Sí.
(La realidad es que se suponía que iba a hacer esto para el martes y subir el premio del martes hoy, pero el otro lo tenía preparado y esto no y el lunes llegué tarde de la facu, so there's that.)

La consigna del 10 era 10 non bookish websites that I love, que podía modificarse para cualquier lado siempre y cuando sea sobre websites. So websites it'll be. (Estoy más bilingüe que nunca. Also, brackets everywhere. No sé qué me pasa, no tengo excusa.)





La primera que se me viene a la mente, sin hacer ningún esfuerzo, es Thesaurus.com, que, desafortunadamente, no tiene nada que ver con dinosaurios, sino que es algo así como un diccionario de inglés potenciado, que por cada palabra que ingresás en el buscador, te da toda la lista de sinónimos, antónimos, parónimos y demases, y además publica artículos como Five Shakespearean insults o Does anything rhyme with orange? Y también cosas que de hecho son útiles, como la diferencia entre their, they're y there, y otras cosas del estilo. También tiene juegos como crucigramas, quizzes y cosas así, idiomáticas, y lo amo y a veces me paso todo el día ahí metida. Le debo muchísimo, mejoró abismalmente mi vocabulario en el idioma y me ayuda a escribir bastante bonito, modestia aparte. En inglés, eso sí.

Otra web que me atrapa por horas es la de Buzzfeed, especialmente las quizzes, porque son todas idiotas y no tienen sentido y me parecen una maravilla los viernes a las cuatro de la mañana porque why the fuck not.
Esta es un blog de Tumblr pero con dominio propio: Writeworld. Es un blog que se dedica a proveer a los escritores amateur con herramientas para mejorar su escritura, pero también para inspirarla. Tienen una sección, Writer's block que a la vez son tres que existen específicamente para inspirarnos: sentence blocks, image blocks y music blocks, y son exactamente lo que parecen ser -prompts para iniciar la chispa, con una frase, imagen o track musical. Muchos son muy genéricos, pero muchos son brillantes.

Este va a ser frívolo, pero poco me importa: The Sims Resource. Cuando empecé a jugar a los Sims de nuevo, después de haber dejado (llegué hasta el 2, el tres no lo toqué en mi vida y el 4 ahora ES mi vida), descubrí la maravilla que es el custom content, o contenido personalizado. Quienes hayan jugado saben que, si bien con cada nueva versión del juego las posibilidades se amplían, aún así los sims como criaturas tienden a tener un aspecto más bien genérico. En algún punto (creo que en el 3, pero quizá en el 2) EA nos empezó a dar la posibilidad de crear contenido para el juego, y esto se aplica no solo al aspecto de los mismos sino al juego como un todo. Hay mods para modificar el comportamiento de los sims, mobiliario, lotes enteros, ropa, accesorios, características faciales, etcétera, etcétera. Si quieren ver a mi primera bb custom, pueden hacerlo acá mismo. (A ella le siguieron seis o siete más, pero no tengo fotos porque no estoy tan demente no se me ocurrió sacarles.)

Esta es poco práctica para el uso real, pero divertidísima de visitar. Better than English se ocupa de compilar todas las palabras de todos los idiomas que no tienen traducción al inglés. No digo más, vayan a verla. De verdad. Vayan.
Esta también es corta y self-explanatory: Dafont.com, pues fuentes. All of the fuentes.
Algunas son espantosas, como todo en la vida. Pero también hay algunas maravillosas que amo muy fuerte. (Las que uso en el blog todo el tiempo las saqué de ahí: From cartoon blocks es la de la cabecera, Moon flower la mayúscula manuscrita que suelo usar para los subtítulos, y Peas & carrots la alternativa para casos particulares, por si se lo preguntaban *no*).

Otra de escritores: Daily Writing Tips da tips de escritura diarios (duh). Son artículos parecidos a los de Thesaurus, solo que no es Thesaurus y a Thesaurus lo amo más. Pero este tipo de artículos son mi pasión.
Todos sabemos que yo no miro cosas -ni películas, ni series, ni nada de eso. Pero ojo, porque sí miro una serie (sobre desviadas) y un reality show (sobre drag queens), y los miro en Watch Series, porque condensa los links de cada episodio en todos los dominios en los que existe, y sobre todo, porque considerando lo poco que miro no tiene ningún sentido ponerme Netflix (aunque quizá lo terminemos haciendo, ahora que mi tío descubrió el maravilloso mundo de las series).

Sobre lo del reality show: RuPaul's Drag Race. Y saben que amo los spoilers, así que apenas empiezo una temporada me la spoileo en la Wiki de Drag Race, que es algo así como el paraíso. I do not recognize your right to judge me.
Y como las Wikis son todo lo que amo en este mundo, y todo lo otro que amo son mis chinos, mencionaré Wiki Drama, porque es donde aprendo a todos mis hijos nuevos y reviso discografías y variety shows, y porque no hubo chinos en todo el TTT y eso está mal, porque en realidad es lo único que hago todo el día.


Me costó más de lo que esperaba elegir las diez webs, porque en realidad estoy siempre en las mismas. Thesaurus es la que más uso, la tengo siempre abierta mientras escribo, pero casi todas las de arriba las visito con frecuencia. Es gracioso que la mitad de ellas sean herramientas para escritores cuando yo no me considero escritora. FUNNY. Not really.

¿Conocen todas, la mayoría, ninguna? ¿Creen que alguna les va a resultar de utilidad? *susurra Thesaurus al viento* ¿Cuáles son las webs que ustedes más utilizan?

Atomic Kitten, fuera :D

martes, 29 de marzo de 2016

TTT: Ten books I love but I don't talk about enough

BOENAS esta semana no me olvidé :D es más tarde que de costumbre, pero es porque ayer cursé y llegué tarde a casa, me disculpen.

Usaré el tópico de la semana pasada porque sino seguiría hablando de los mismos libros de siempre.






Sweethearts, de Sara Zarr, porque lo amo con la fuerza de mil soles pero de una forma muy personal y no quiero que lo toquen. No hablo sobre él, pero es a propósito.
La serie Ruby Oliver, de E. Lockhart. Es la autora de We Were Liars que se hizo tan popular, pero que yo había conocido en este serie tan divertida sobre las desventuras de Ruby Oliver.
Metamorfosis en el cielo, de Mathias Malzieu, que alguna vez lo mencioné en otros top tens como libro corto favorito y libro fuera de mi zona de comfort, pero que no reseñé porque lo leí mientras estaba inactiva. Lo reseñaré, prometo. Quizá este sábado.
Trilogía Hex Hall, de Rachel Hawkins. Quiero que la lean todos ustedes y estoy fallando en la propaganda.
Bilogía The Blood Journals, de Tessa Gratton. Hace ya un par de años que los leí, pero recuerdo que ambos me gustaron muchísimo -especialmente el segundo.
Trilogía Los lobos de Mercy Falls, de Maggie Stiefvater. Hablo mucho de Mercy Falls. Todos hablamos mucho de Mercy Falls. Y sin embargo, nadie, insisto, nadie, habla lo suficiente sobre Mercy Falls.
The Ghost and the Goth, de Stacey Kade. No es el mejor libro del mundo, pero me divirtió muchísimo y rara vez lo nombro. Desafortunadamente, el segundo no está en Booky. Lloremos.
Cartas cruzadas, de Markus, Zusak. No leí La ladrona de libros y tampoco tengo la intención de hacerlo. Éste me gustó mucho de igual manera. Fight me.
The Iron King, de Julie Kagawa. Es otra serie con la que me estanqué sin motivo aparente, y no me lo perdono, porque el primero me había fascinado fuerte.
Everneath, de Brodi Ashton, aunque no leí el tercero y no me lo perdono.





Les tienen que sonar todos de algo porque alguna vez los tengo que haber mencionado, but who cares tbh.

¿Cuáles son los libros que ustedes aman pero a los que no les hacen tanta promoción? :D

Atomic Kitte, fuera :D

martes, 15 de marzo de 2016

TTT: Books I HAD to buy, but are still sitting on my shelves

¡Hola, hola, hola! ¿Me extrañaron? Me salteé la reseña del sábado porque no estuve en casa el fin de semana y me había olvidado de dejarla preparada \o/

Vamos a hacer esto rapidín rapidín, y después les cuento en qué anduve estos días :D


Iniciativa original de The Broke and the Bookish



Ensnared, de A.G. Howard. No lo vieron todavía porque no hice el IMM, porque el correo me odia y me secuestró a uno de mis hijos así que tengo que hacer el reclamo, pero ya lo tengo en casa y todavía no lo toqué porque me da pánico que pase lo que creo que va a pasar \o/

The Bane Chronicles, de Cassandra Clare. Mismo caso de arriba; no lo leí todavía porque este ser humano se rehúsa a darle prioridad.
Misey, de Stephen King. Era uno de los que más quería leer entre su obra, sino el que más, y cuando lo conseguí, ahí quedó. ¿Oops?
Para siempre, de Nora Roberts. Acá tengo excusa; compré el cuarto porque quería la saga completa pero me costó mucho conseguir el tercero. Ahora ya lo tengo, ya lo leí. Veremos cuándo llego.
Cuentos de duendes celtas, de Roberto Rosaspini Reynolds, que no combina con el resto de la lista pero que es igual de importante. Ya saben, esa colección que empecé de chica y ahora estoy siguiendo, blah blah. No está en mis estantes porque se lo presté a mi abuela, but almost.

La sangre del Olimpo, de Rick Riordan, que compré por motivos obvios y no leí por el mismísimo motivo por el que no leí a Magnus. (Y encima ahora va a salir el otro Magnus, y después Apolo. Chau, chicos, lo leeré nunca.)

Misty, de Joss Stirling. Ya saben, me gustaron mucho los otros tres, blah, no leí este porque aún no reseñé los anteriores y sino se me acumulan.
Witch & Wizard: Condenados, de James Patterson y otra señora cuyo nombre no recuerdo, que lo encontré de súper oferta en la FILBA de hace como dos años pero que quería leer desde antes porque el autor es conocidísimo y además porque hermanitos mágicos. De más está decir que jamás lo toqué.

Kiss & Tango, de Marina Palmer, que no lo conocía de antemano pero cuya premisa me intrigó profundamente.
Yo, mi, me... contigo, de David Safier, que estaba ahí cuando compré Jesús me quiere y que no pude siquiera considerar no traerme a casa.




Pero tengo muchas ganas de leer todos =( Ayer empecé las clases, y en Registro y Organización del Material Editorial (básicamente una clase de bibliotecología) nos comentaron que existe tal cantidad de títulos publicados que para leerlos todos una persona tendría que leer un libro por minuto todo el día, todos los días del año, por doscientos cincuenta años. Me hizo sentir muy chiquita :(

En fin, que en eso estuve. En la semana de inscripción (la semana pasada) me enteré de que había habido un censo obligatorio en 2015, del cual no avisaron por el único medio oficial que tiene la facultad, con lo que no figuraba en el sistema de alumnos regulares. Así que el viernes tuve que ir a llenar un formulario para la rematriculación, pero por suerte fue un trámite rápido y esa misma tarde me pude inscribir. Desafortunadamente, en el primer cuatrimestre casi todos los horarios son nocturnos, así que me anoté únicamente en una materia, que es la que les dije arriba. ¿Aprovecharé para rendir finales pendientes? Probablemente. Quién sabe.

En otras noticias, el sábado estuve molestando llamas y patos y haciéndole mimos a cabras. Les mostraría prueba fotográfica, pero no me lo permiten por cuestiones tácticas, así que van a tener que imaginárselo. Y en otras otras noticias, retomé La casa de la noche, aunque no estoy leyendo demasiado últimamente (y con últimamente me refiero a estas dos semanas). ¿Recuperaré el tiempo perdido de aquí a que termine el mes? Se abren las apuestas.

¿Qué cuentan ustedes? ¿Qué anduvieron haciendo? ¿Ya tienen clases, o siguen de vacaciones? :D

Atomic Kitten, fuera :D

martes, 8 de marzo de 2016

TTT: Characters I have an impopular opinion on

¡Hola, personas!

El tópico de hoy me gusta mucho porque amo no coincidir con ustedes ♥♥♥♥♥





Sebastian Morgenstern. Es mi villano favorito de todos los tiempos porque es un psicópata REAL, está demente, pero bien analizado, tiene razón en todo. Jocelyn es un asco, y si lo hubiese criado como debía y cuidado y demás NADA HABRÍA PASADO, y podría haber tenido una vida normal y feliz y me duele el alma de solo pensarlo. Si yo fuera él, también querría matarlos a todos. Es más, ya quiero matarlos a todos y ni siquiera soy él. Vengan de a mil.


Tessa Grey, también conocida como Pelota de Ping Pong humana. Ustedes son todos unos ridículos que la stannean sin motivos, porque la muchacha lee mucho pero eso no la hace menos idiota ni menos egoísta. Y Will y Jem también, por permitírselo. *la agita*

James Potter. Hay muchas divisiones al respecto, pero yo soy de la mitad que cree que era un cerdo. Argumento al que me he enfrentado: "era idiota porque era joven". No, era idiota porque era idiota. Mucha gente es joven y no es idiota. Snape, por ejemplo. James era joven, pero además era idiota, y a eso no hay con qué darle.

Dolores Umbridge. No es que la quiera ni nada, pero nunca llegué a odiarla tanto como ustedes. ¿Era una vieja horrible? Sí, por supuesto. Pero hay solo dos formas de llegar a viejo: o siendo muy capo y sabiendo todo como Dumbledore, o siendo una vieja horrible. Dolores era una vieja horrible, pero absoluta y completamente irrelevante, sorry not sorry.

Clary Fray. Porque es egoísta e impulsiva y eso NO implica ser "valiente": significa solo que sos egoísta e impulsiva. Y eso no es algo que festejar. Y además se chapó al hermano. Que, bueno, no era de verdad el hermano, pero aún así. Y después también se chapó a su verdadero hermano, aunque no sabía que era su hermano. You get it.

Aspen Loquesea, el de La Selección. No entiendo, nunca entendí, y jamás voy a entender, por qué todos ustedes son fans de Maxon o Mason o comosellame. Maxon puede darle a America de todo porque tiene de todo, y Aspen lleva desde siempre dándole todo lo que tiene. Y por otra parte, durante los dos primeros libros Maxon se la pasa de mina en mina con la excusa de la selección o lo que sea. ¿A mí que me importa? Si me vas a decir que sOy lA ÚnIcA PaRa vOs espero que no estés dándole bola a otras mientras tanto. Y si sí, I'm outta here, bruh. En resumen, Maxon = fuckboy; Aspen = bae.

Theo Tampocomeacuerdosuapellido, pero me refiero a la de Pointe. Una taradah con todas las de la ley. Egoísta, superficial, snob, sus "amigos" le dan exactamente lo mismo, pone su reputación (de por sí dudosa) por encima de la seguridad de su mejor amigo... ¿Por qué la quieren? No, en serio, ¿por qué?

Levana, de las Crónicas Lunares. No sé qué piensan ustedes de ella porque ignoro toda opinión sobre las Cronicas porque sino me pongo posesiva (nice), pero les quiero comentar que después de Winter llegué hasta a entenderla y no puedo odiarla, aunque me saca de quicio. Complicado.

Zoey Redbird, de La casa de la noche. Leí a muchísima gente que no puede soportar sus enredos amorosos, pero a mí me resultan extremadamente entretenidos. Quizá sea porque no me lo tomo en serio, pero ese libro en el que tuvo como cuatro novios en trescientas páginas fue mi Navidad.

Akiva, de Hija de humo y hueso. Todo el mundo lo ama y lo cree un tipazo and I'm just over here like MATÓ A TODA SU FAMILIA POR DESPECHO. Igual no lo odio y sobre el final medio que se redime y todo sale bien, pero si yo fuese Karou me hubiese colgado del cuello de Ziri y no lo hubiese dejado ir jamás.


Lo que más me gusta hacer acá es quejarme le quiero dar gracias a la Academia ♥♥

¿Cuáles son los personajes sobre los que ustedes tienen opiniones impopulares? :D

Atomic Kitten, fuera :D

martes, 1 de marzo de 2016

TTT: Light reads

¡Hola, seres!

El tópico de hoy era "ten books if you're in the mood to read X", así que elegí lecturas ligeras porque yo siempre estoy de ese humor \o/ Y con esto me refiero a cosas más bien sencillitas, con poca carga emocional y en general olvidables, pero no por ello menos disfrutables. Let's.


Iniciativa original de The Broke and the Bookish



El reloj de arena eterno, de Erica Kirov. Este no llegué a reseñarlo (lo leí en las vacaciones del año pasado), pero es un middle grade que da comienzo a una saga de nombre Los guardianes de la magia, y es aboslutamente adorable. Va sobre el hijo de un ilusionista que se entera que es un mago de verdad, y es llevado a vivir a un hotel de Las Vegas donde aprende a controlar su magia y, naturalmente, se lleva puestos a los malos malísimos.


Trilogía Hex Hall, de Rachel Hawkins. Estos sí los reseñé, y por ende ya saben que me reí a carcajadas y me los tragué uno detrás del otro sin apenas respirar en medio. Recomendadísimos.

Predestinados, de Josephine Angelini. Es de esa tanda de libros que muchos odian pero que yo amo porque son ligerísimos e irrelevantes y en absoluto pretenciosos. Además, tiene semidioses.

Las puertas del Infierno, de John Connolly. ¿Dejaré algún día de recomendarlo? La respuesta es rotundamente no. Downside: es difícil de conseguir. Si alguna vez se lo cruzan, agárrenlo fuerte y no lo dejen ir.

Artemis Fowl, de Eoin Colfer. Esta va con trampa, porque el primero es súper ligerito y después llegás al quinto y te querés cortar las venas con una galletita de agua. Léanlo de igual manera.
Los diarios de Carrie, de Candace Bushnell. Da igual si estás familiarizado o no con la serie Sex and the city, no quita que sea un libro ligero y divertido. Igual que la serie, sí.
Aprendiz de diosa, de Aimee Carter. Yo lo leí en inglés, pero en español, lo publicó Darkiss. Es un poco como Predestinados, pero más oscuro. Lo disfruté mucho y lo leí en una tarde, aunque ahora medio me lo olvidé \o/
La selección, de Kiera Cass. Respuesta obvia si las hay. TEAM ASPEN.
Canción de mar, de Amanda Hocking. Autora infame como pocas, la bloggósfera ama destrozarla. Eso no quita que yo me haya tragado diez libros suyos y siga buscando un par que no consigo (La ascensión, si alguien lo consigue por mí se va a ganar el cielo y más), porque son extra ligeros with a cherry on top.

Paranormal, de Kiersten White. Lo leí hace muchísimo y esperé años por la continuación, y hace años que espero por la tercera parte, y si Blok no se pone las piñas me voy a tener que ir a las piñas.



Eso es todo. Ganas de releer la práctica totalidad de esta lista. No demasiado tiempo para hacerlo. Llanto.

¡Hoy comienza un nuevo mes! ¿Cómo fueron sus febreros? :D Nos vemos el jueves, en el Wrap up. ¡Feliz martes! :D

Atomic Kitten, fuera :D